Ya acabamos de plantar calçots para la temporada 2015-2016
Lo dice el título: ya hemos acabado de plantar calçots para la temporada de calçots 2015-2016. ¿Todos? No, lo cierto es que todos no están plantados. Como ya había explicado tiempo atrás, nos guardamos cebollas para poder plantar más calçots algo más adelante. De esta manera escalonamos la plantación y podemos obtener calçots durante toda la temporada.
Como cada año, suponiendo que todo vaya bien podremos empezar a sacarlos a principios de noviembre. Ya sabes que esto es algo que no podemos asegurar porque depende de la climatología. Sin embargo, este año hay una novedad: el día 5 de noviembre se estrena una película en la que se usan nuestros calçots. Vamos a ver qué tal sale y ya te contamos.
Plantar calçots con tractor
Aquí unas imágenes de la plantación de calçots de este año.


El tiempo nos ha ayudado bastante, esta vez. Pocas horas después de plantar los calçots, esos nubarrones que ves en las fotos empezaron a descargar. Esto es genial, porque de esa manera tenemos un riego natural mucho más uniforme y "eso que nos ahorramos". Ahora vamos a ver cómo crecen. Ya sabes, los primeros brotes son muy importantes.
Si has visto el artículo sobre calzar los calçots sabrás que durante el mes de octubre procederemos a calzar los calçots. Este proceso, además, es el que le da el nombre al calçot, ya que viene del término en catalán "Calçar", que consiste en echar tierra encima para taparlos y obligarlos a estirarse en busca de la luz. En años anteriores nos llovía justo cuando había que hacerlo. A ver si este año no nos pasa y podemos calzar los calçots con total normalidad.
Ahora ya tenemos hecho el trabajo duro. Hasta principios de noviembre tocará controlar que todo vaya bien y, como decía, calzar los calçots en su momento. Esperemos que cuando haya que calzarlos no llueva.
¡Nos vemos!
|
* Te enviaremos un resumen del libro con 4 recetas.
|