Logo de Calsots.com

Artículos que contienen: valls



Temporada de calçots 2021-2022

Publicado: 27/10/2021   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

¡Pronto estaremos de vuelta!

Menudos dos años, ¿verdad? Estamos todos hartitos de la pandemia y de las consecuencias... las mascarillas, las pocas reuniones. Pero ahora parece que podemos volver, y (al menos nosotros) pensamos hacerlo a lo grande. ¿Te apuntas?

Queremos que esta sea la temporada de la recuperación. Liarla mucho, hacer muchas calçotadas... pasarlo en grande, vaya.

La temporada de calçots 2021-2022 tiene que ser una temporada diferente. Por eso estamos pensando en qué ofreceros que sea nuevo. Si se te ocurre algo, no dudes en escribirnos para decírnoslo.

Te dejo unas fotos de la actual cosecha. Ya verás que están calzados y sólo necesitan unas pocas semanas más.

Campo para el inicio de la temporada de calçots 2021-2022
Campo para el inicio de la temporada de calçots 2021-2022

¡En breve nos vemos por la tienda!



Fiesta mayor de Sant Joan, en Valls

Publicado: 24/06/2016   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Cuando de castells se trata, ya no es posible decir que la Diada de Sant Joan en Valls es la primera "seria" de la temporada. Antiguamente lo era. De hecho, hoy la gente le sigue llamando el inicio tradicional de la temporada de castells. Sin embargo, antes de esta jornada ya se han visto construcciones enormes, incluso de gama extra.

Además, que esta temporada la Colla Vella está fuerte es un hecho. Llevan actuaciones muy serias y grandes ensayos. Ayer por la noche, incluso, ya descargaron el tres de nueve con forro, una construcción importante para la noche de Sant Joan. Ya he mencionado en alguna ocasión que la actuación de noche de Sant Joan en Valls se hace "a la antigua", es decir, que cada colla levanta sus tres castells cuando quiere, sin esperar turnos.

Así quedaron las cosas ayer por la noche:

Actuación de completes
Colla Vella 5d8, 3d9f, 4d8p, pd6
Colla Joves 3d8, 4d8, 2d8f

Recuerda que en esta dirección tienes una explicación de qué significa cada cosa, una "nomenclatura" de castells

Como cada año quedé con los amigos para almorzar. Nos reunimos en el mismo bar desde octubre de 2002. Todo un hito. En la tertulia salió la buena actuación de ayer, y también comentarios sobre la buena marcha de los Nens del Vendrell y la colla de nueva creación, los Bous de la Bisbal del Penedés.

Desarrollo de la actuación de Sant Joan en Valls

Hoy la actuación empezó puntual a la una. La primera ronda fue muy ágil y en tan sólo 20 minutos ya habíamos visto las dos construcciones de la primera ronda: 3d9f de la Colla Joves y 4d9fp de la Colla Vella. En segunda ronda nos esperaban dos torres de 9 con forro y manillas, aunque el de la Colla Vella sólo se cargó. Y finalmente, en tercera ronda la Colla Vella descargó un increible 5 de 9 con forro que dejó un registro increible para una diada de Sant Joan. Así quedó la actuación de Sant Joan en Valls:

Actuación de Sant Joan
Colla Vella 4d9fp, 2d9fmc, 5d9f, pd7fc
Colla Joves 3d9f, 2d9fm, 4d9f, pd5

Esta temporada en vez de colgar fotos, pondré videos. Ha habido un par de castells que hay que compartir así:

4/9fp de la Colla Vella



2/9fm de la Colla Joves

Fuente: delCamp.tv

Excelente jornada. Según dicen, la mejor actuación de Sant Joan de la historia. Me encanta ser testigo de estos logros...

Esta temporada de castells ha empezado con una inusitada fuerza y se debe, con toda seguridad, a que este año hay concurso. La Colla Vella ya ha dicho que quiere ganarlo y ser la mejor colla del momento. Informaré puntualmente en este blog.

¡Un abrazo!



Los calçots sólo son buenos en febrero. ¿Verdadero o falso?

Publicado: 12/03/2016   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

No sería la primera vez que oigo este comentario: "Los calçots sólo son buenos en febrero". Es como este otro comentario que ya publiqué hace unos días. Me sorprenden estos comentarios en los que se afirma una verdad absoluta con tanta ligereza.

Vayamos por partes. El ciclo de vida del calçot está bastante claro. Necesitan calor para crecer y por eso los plantamos al final del verano. Y necesitan frío para generar los azúcares que los vuelve dulces. Pero, ¿significa eso que sólo cuando ha hecho frío son dulces? ¿Y qué es frío?

Estos calçots serán los mejores del mundo con tanto frío. Estos calçots serán los mejores del mundo con tanto frío.

Estos calçots serán los mejores del mundo con tanto frío...

En las fotos muestro uno de nuestros campos con nieve. Esto ocurrió el año 2014. Esa semana, obviamente, tuvimos que parar la venta, ya que no había manera de entrar a los campos. En cuanto pudimos hacerlo los probamos y ... nada; todo igual. No esperábamos que de golpe fueran más dulces, por supuesto. Sabemos que han generado más azúcares y sabemos que en unos días serán más dulces, pero... ¿será perceptible?

Ya ves que en esto, como en casi todo, no existe una verdad absoluta. Voy a responder a la pregunta que da título a este artículo, pero antes lo haré a otra pregunta: ¿Un calçot de la IPG Calçot de Valls no está bueno en noviembre? ¿No es dulce?

Los calçots son buenos de noviembre a abril

Un calçot crudo pica igual en noviembre que en marzo. Y un calçot de la IGP "Calçot de Valls" está muy dulce en noviembre y algo más enero, febrero y marzo, si ha habido alguna helada. Decir que un "Calçot de Valls" cocinado no es dulce en noviembre es falso, directamente.

Tanto es así que en casa hacemos una fiesta especial con los primeros calçots, ¡los que todavía no lo son! En octubre, cuando no tienen ni siquiera las medidas reglamentarias y el reglamento no nos deja poner la etiqueta, nosotros ya arrancamos algunos y hacemos una "mini-calçotada". Los primeros son super melosos.

Con eso afirmo que un calçot de la IGP "Calçot de Valls" es bueno en noviembre. Es dulce porque es un carácter de la cebolla que usamos. Es más que probable que midiendo los grados BRIX podamos afirmar que son más dulces en febrero, por supuesto, pero eso es todo.

La respuesta ya la has deducido del resto del artículo: Los Calçots de Valls son buenos desde noviembre hasta abril.

Es como ese otro comentario de los calçots y la salsa: Un calçot no sabe a nada; el secreto está en la salsa. Quien dice eso no come calçots de la IGP Calçot de Valls, pero hoy no toca este comentario. Este lo trataremos otro día. sonrisa



Resumen de la fiesta de la calçotada 2016

Publicado: 31/01/2016   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Hoy se ha celebrado la gran Fiesta de la Calçotada de Valls 2016. Esta era la 35ª edición de la Fiesta de la Calçotada y tengo que decir que cada año es mejor. Ha sido una maravilla y nos lo hemos pasado en grande.

Hace unos días publiqué un artículo sobre cómo y qué visitar en la fiesta de la calçotada, y nosotros hemos seguido el recorrido que proponíamos. Voy a repasar un poco lo que ha dado de sí esta edición según este recorrido.

El recorrido por la Fiesta de la Calçotada

En primer lugar, y en el concurso de productores de la Fiesta de la Calçotada 2016, los ganadores han sido los hermanos Jordi y Daniel Rovira, de Torredembarra, con unos calçots preciosos (ver foto). Estaba reñido, y hay que admitir que el jurado cada año lo tiene más complicado, pero yo también considero que han sido justos vencedores. Además, este año también han ganado el concurso de la mota más grande.

Los calçots de Valls ganadores de la Fiesta de la Calçotada 2016

El concurso de salsa de calçots lo ganó Montserrat Vila, de Valls. No puedo poner foto de la salsa ganadora, pero sí de la demostración de cómo se elabora.

Elaboración de la salsa de calçots durante la Fiesta de la Calçotada 2016

Lo que más me gusta de la Fiesta de la Calçotada, y esto lo he dicho en más de una ocasión, es la demostración de asar calçots en la Plaça de l'Oli. Y lo que menos, también lo he dicho en más de una ocasión, es ver que le cortan las puntas a los calçots. ¡Qué desastre! Pero bueno, dejé completamente de lado la parte negativa y disfruté con la demostración. Me encanta cómo lo han organizado. Isabel me dijo que parecía un niño mirando y sacando fotos. sonrisa

Demostración de asar calçots en la Fiesta de la Calçotada 2016

El grupo de chicas que cortaban las raíces en la demostración de asar calçots de la Fiesta de la Calçotada 2016

Después seguimos hacia la Plaça de la Zeta, donde ya habían empezado a repartir las bolsas de la calçotada. Había un chaval al que no pude dejar de fotografiar. Cómo disfrutaba...

Un chico oriental comiendo calçots en la Plaza de la Zeta durante la Fiesta de la Calçotada 2016

En la Plaça del Pati, que podríamos denominar el epicentro de la Fiesta de la Calçotada, había un ambiente fantástico. Muchas paraditas, venta de calçots y de salsa de calçots, el gran escenario donde más tarde íbamos a ver a esos 20 valientes comiendo calçots como si no hubiera un mañana. Aquí estuvimos un buen rato.

Detrás del escenario estaban las paraditas de los restauradores. Por favor, ¡¡¡qué maravillas preparan con calçots!!!

Rollito de primavera de calçots y salsa Crema de calçots

Pizza de calçots y croissant con calçots Pizza de calçots

Sin embargo, con lo que me quedo de esta Fiesta de la Calçotada 2016 es con un color: el verde del pan de calçots. Lo consiguen añadiendo clorofila. Eso me dijo el dueño de la parada.

Pan de calçots con un color verde que sorprende en la Fiesta de la Calçotada 2016

Buenísimo todo. No tengo palabras. Después fuimos al Passeig de l'Estació donde estuvimos viendo el mercado del calçot, y después de nuevo hacia la Plaça del Pati donde empezaba el concurso de comer calçots.

Participantes del concurso de comer calçots justo antes de empezar el concurso de la Fiesta de la Calçotada 2016

Después de 45 minutos frenéticos, con la plaza a tope, sonó el petardo que indica el final. El ganador, como suponíamos, ha sido Adrià Wegrzyn [otra vez]. El año pasado no pudo participar por un cambio en las reglas, pero este año sí. Volvió y demostró lo mucho que llega a comer. Pues nada, el reglamento dice que el ganador de una edición no puede participar en el concurso del año siguiente, así que ... el año próximo otra vez sin participar.

Este año, además, participó el presentador de la televisión japonesa Toshi Onishi. En la edición de 2013 ya participó un presentador del programa WARATTE KORAETE, pero sin mucho éxito. Este se vistió para la ocasión y se lo tomó muy en serio. Tan en serio se lo tomó que ¡¡¡ACABÓ CUARTO!!!

Toshi Onishi, presentador de la televisión japonesa, participando en el concurso de comer calçots de la Fiesta de la Calçotada 2016

En cuanto a la afluencia de público hay que decir que otra vez volvieron a superarse las cifras de asistencia. Ha sido otra Fiesta de la Calçotada fantástica. Muchísima gente se paseó por el centro de Valls.

Aspecto de la Plaça del Pati durante la Fiesta de la Calçotada 2016

Una edición más, y un nuevo éxito de convocatoria, participación y organización. La próxima se celebrará dentro de un año: el 29 de enero de 2017.

¿Qué te ha parecido?



La fiesta de la calçotada es el proximo domingo

Publicado: 26/01/2016   -   2 comentarios

Cartel de la Fiesta de la Calçotada 2016Este domingo se celebra la Gran Fiesta de la Calçotada 2016 en Valls. Calçots, salsa, sarmientos, el olor típico de los calçots asándose... todo un festival de los calçots. Creo que todo el mundo debería visitar la Fiesta de la Calçotada alguna vez. El ambiente que se respira es muy especial.

En mi último artículo sobre la Fiesta de la Calçotada escribí el orden que había que seguir para visitar toda la fiesta de forma ordenada. Sólo es una recomendación, por supuesto. Nosotros seguiremos este orden, como siempre, aunque tendremos que hacer altos en el camino para saludar a mucho amigos que participan como voluntarios.

Lo más llamativo de la Fiesta de la Calçotada es el concurso de comer calçots. Ver cómo comen calçots durante 45 minutos es bastante espectacular y este año, además, vuelve el ganador de concursos anteriores, Adrià Weghrzyn (espero haber escrito bien su nombre). Un cambio de normativa hizo que el año pasado no pudiera participar.

Si vas a Valls también encontrarás otros actos. Hay una concentración de "2 caballos", el mítico Citroen, y un mercado del calçot (aunque hay paraditas con cosas que no tienen nada que ver con calçots). Encontrarás productores que vendan sus calçots, podrás comprar salsa, degustaciones de vino, etc. Muy completo, de verdad.

Nosotros estaremos todo el día en Valls, y estaría muy bien saludarte si vienes. ¡Avísanos!

Nos vemos en la Fiesta de la Calçotada de Valls!



La temporada de calçots empieza en enero: ¿verdadero o falso?

Publicado: 18/01/2016   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Cada año escucho el mismo comentario cuando se inicia la temporada de calçots: "la temporada de calçots empieza cada año un poco antes". ¿Lo has oido alguna vez? Yo lo he oido muchas veces, en serio. Y mi respuesta es siempre la misma: "No, la temporada de calçots siempre empieza igual y acaba igual". Estoy de acuerdo en que hay que matizar en esta afirmación, pero a grandes rasgos es así.

Cada año la temporada de calçots empieza en noviembre y acaba en abril. Lo que decía antes, los matices, tienen que ver con la meteorología, plagas o situaciones sobrevenidas. Por ejemplo, en climas muy fríos los calçots salen más tarde y aguantan también un poco más. En climas más cálidos, al revés. ¿Significa eso que podemos encontrar calçots en octubre y en mayo? Sí, los podemos encontrar, está claro, pero son pocos. Otro ejemplo: algunos años empieza más tarde porque llueve mucho y no podemos calzar a tiempo o incluso recogerlos. Esto fue lo que ocurrió el año pasado, y no pudimos empezar la temporada hasta el mes de diciembre.

¿Y la temporada de calçots de la IGP?

Logo IGP Calçot de VallsLa temporada de los calçots amparados por la IGP Calçot de Valls empieza y acaba exactamente igual: de noviembre a abril. Además, en este caso el reglamento de la IGP dice que no se puede vender ningún calçot con la etiqueta identificativa de la IGP antes de noviembre. Esto es normal, puesto que antes de noviembre es muy difícil que tenga las medidas que exige la IGP.

En el caso de la IGP sí que hay una excepción: hay unos pocos productores que están en la montaña, a una cierta altura. El frío se prolonga bastante más que en la costa, y podemos encontrar calçots con la etiqueta de la denominación de origen en mayo. Pero como decía anteriormente, es un caso claro de excepción por climatología.

Calçots sin salsa

En la temporada de calçots, como están buenos, es con la salsa de calçots

¿Y por qué se dice que la temporada empieza en enero?

En honor a la verdad, también tengo que decir que la "temporada alta" de los calçots empieza en enero. No sabría decir si es por desconocimiento del inicio de la temporada o porque la televisión empieza a emitir noticias de calçots. Sobre el tema de la televisión no puedo actuar, pero en cuanto al desconocimiento del inicio de la temporada sí.

En Calsots.com hemos ideado una herramienta de avisos de la temporada de calçots. Te puedes dar de alta, y en cuanto empieza la temporada se envía un mail. También se envía un mail para avisar de la fiesta de la calçotada, para el día del padre, y por supuesto también para avisar del final de la temporada. Lo puedes encontrar aquí: sistema de avisos de la temporada de calçots, o clicando en la siguiente imagen.

Avisos de la temporada de calçots

Lo dicho; activa los avisos y lo sabrás todo de la temporada de calçots.

¡Hasta pronto!



Por Santa Úrsula, castells de 10!

Publicado: 26/10/2015   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Si sigues este blog ya sabes que soy un gran amante de los castells, y sabrás también que Santa Úrsula es la jornada de castells más importante para las dos colles de Valls.

Esta temporada ha sido espectacular para la Colla Vella, y no tanto para la Colla Joves, aunque lo cierto es que esta última ha tenido una progresión bastante importante. Las lesiones del inicio de temporada les ha hecho replantearse muchas estructuras y les ha resultado muy complicado. Aún así han llegado a Santa Úrsula con una potencia increíble.

El programa de ambas colles era muy ambicioso. Terriblemente ambicioso. Era este:

Colla Vella: 3d10fm, 4d9, 2d8, pd8fm
Colla Joves: 2d9fm, 3d10fm, 5d9f

Recuerda que puedes ver una breve explicación de la nomenclatura castellera en esta página.

Este año, además, antes de la diada de Santa Úrsula se ha producido un hecho que ha generado una cierta polémica. La Colla Vella hizo un ensayo de su 3 de 10 en la plaza del Blat, pero no habían pedido permiso al ayuntamiento. Este ha abierto expediente y estamos a la espera de si sanciona o no a la Colla. Personalmente creo que no serán sancionados, y opino que sería bueno que todos los implicados volvieran a reunirse para tratar de crear un protocolo casteller como en Tarragona. No profundizo en este tema porque lo que me interesa es comentar la diada de Santa Úrsula. Sobre este ensayo en concreto podemos comentar en otros foros, o incluso en los comentarios, al final del artículo.

Resultado de la diada de Santa Úrsula

Finalmente el resultado de la gran diada ha sido este:

Diada/jornada de Santa Úrsula
Colla Vella 3d10fmc, 4d9, 2d8c, pd7f
Colla Joves i3d10fm, i3d10fm, 3d9f, 2d9fm

Ya ves que se trata de una auténtica "locura" de actuación. Imagínate cómo lo hemos pasado los amigos con el almuerzo previo y esta increíble actuación... ¡tremendo! sonrisa

Tres de diez con forro y manillas de la Colla Vella en Santa Úrsula Dos de nueve con forro y manillas de la Colla Joves en Santa Úrsula

Unas imágenes espectaculares, sin duda. El 3d10fm de la Vella (izquierda) se rompía en ese momento, aunque la caída no debió ser grave a juzgar por los castells que hicieron después. Y el 2d9fm de la Joves estaba increíblemente quieto.

Con esta actuación ambas colles cierran la temporada. Los grandes castells, al menos. Puede que se haga alguna actuación más, pero esta es la última gran actuación de la temporada.

A todo esto... ya sabes que después de Santa Úrsula viene la temporada de calçots, ¿verdad?

¡Hasta pronto!



Mito o realidad: los calçots se hacen con cualquier cebolla

Publicado: 26/07/2014   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Abro una nueva categoría en el blog de calçots para hablar de cosas que oigo y que pueden parecer ciertas o pueden parecer cuento: "Mito o Realidad". Este primer artículo de la nueva categoría va sobre una discusión entre dos amigos míos, que acabaron dirigiéndose a mí para que les diera la razón. ¿Los calçots se pueden hacer con cualquier cebolla?

Diferentes clases de cebollaPues la respuesta es que SÍ, los calçots se pueden hacer con cualquier cebolla. Si plantas una cebolla cualquiera y la cultivas como se cultivan los calçots, acabas teniendo calçots. A uno le pareció bien la respuesta (claro), pero al otro no, así que creo que la pregunta debería ser esta: ¿Son igual de buenos los calçots hechos con cualquier cebolla? Ahí sí que cambian las cosas. La respuesta es un enérgico "NO".

El biólogo Joan Simó, doctor en ingeniería agroalimentaria y biotecnología, desde la Fundació Miquel Agustí ha basado su doctorado en la mejora genética del Calçot de Valls. En el ámbito de ese doctorado cultivó calçots con 14 tipos de cebolla diferentes, incluyendo, como extremo de análisis, la cebolla morada. Para el estudio creó un panel de prueba y analizó 3 variables fundamentales: la dulzura, la fibrosidad, y los gustos extraños. ¿Con qué caracteres podemos definir el mejor calçot? Sin duda alguna, buscamos un calçot muy dulce, sin fibras, y con ausencia total de gustos extraños. Y la cebolla [claramente] ganadora fue la Blanca Tardana de Lleida, la que usa la IGP "Calçot de Valls".

Pero no sólo eso. El mismo tipo de cebolla no da los mismos calçots en la zona de la IGP que en Castellón o Girona, confirmando que el origen geográfico es importante. Tanto es así que la Unión Europea distingue mediante una IGP (Indicación Geográfica Protegida) los que se cultivan en estas cuatro comarcas de Tarragona: Alt Camp, Baix Camp, Tarragonés y Baix Penedès.

Y si encima tienes una tierra y un agua muy alcalina... ni te cuento. guiño



Arrancamos la cebolla de calçots

Publicado: 16/07/2014   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Estos días hemos empezado a arrancar la cebolla para calçots. Es de aquellas tareas que no gusta a nadie. Es pesada, hace un calor tremendo, hay que agacharse, ... un palo. Pero en fin. Ahora toca arrancarlas y que se sequen bien durante un mes, o un mes y medio. En ese tiempo ya empezaremos a plantar calçots, y también os explicaré cómo se hace eso. Es sencillito.

Vídeo de cómo se recogen las cebollasAquí os dejo un vídeo de cómo arrancamos las cebollas. Personalmente, no me gusta dejarlas crecer demasiado. Cuanto más grandes son, más cuesta que los calçots lleguen a su medida. Me gusta que las cebollas tengan un determinado tamaño y plantarlas en función de eso. Así voy arrancando calçots según los he plantado por su tamaño, y cubro toda la temporada de calçots.

También os pongo un par de fotos. Una de antes de arrancar, y otra con la cebolla ya arrancada.

El campo con las cebollas a punto de ser arrancados Las cebollas ya arrancadas y secándose

Cuando están bien secas las guardamos y se prepara la tierra para la plantación de calçots. No se suele plantar los calçots en la misma tierra donde crecieron las cebollas, por una cuestión de higiene. Esto nos podría pasar factura en forma de alguna plaga.

A todo esto... ¿sabes cuánto tiempo ha pasado desde que obtuvimos las semillas de la cebolla? Ya hace un año, y aún no hemos plantado ni un calçot.



Sant Joan, fiesta mayor de Valls

Publicado: 26/06/2014   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

El día 23 de junio se inauguró oficialmente la Fiesta Mayor de Valls. Siempre se celebra los días 23, 24 y 25 de junio, coincidiendo con el inicio del verano, aunque desde el día 19 ya hay actividades. Evidentemente, no hay ninguna calçotada, pero sí que es la primera actuación de castells "seria" de la temporada en Valls.

La particularidad de la Fiesta Mayor de Valls es que, durante su celebración, se hacen dos actuaciones castelleras. La de completes, que se hace el día 23 a las 11 de la noche mediante el sistema antiguo, y la de Festa Major, que se hace el día 24 a las 13:00. La del día 23 es espectacular por ser una actuación de noche y a la antigua, y la del día 24 lo es porque ya se ven los primeros castells realmente grandes.

El día 23 por la noche la actuación fue bastante buena, con unos castells que prometían mucho de cara a la actuación del día siguiente.

Pilar de siete con forro de la Colla Joves Dos de nueve con forro y manillas cargado de la Colla Vella

Foto Joves: Archivo Colla Joves Xiquets de Valls
Foto Vella: DiariCasteller.cat

Yo siempre quedo el día 24 por la mañana con un grupo de amigos para ir a almorzar. Nos reunimos todos los años en el mismo bar y hacemos la tertulia previa a la actuación. Hablamos de la actuación de la noche anterior, y de la del mismo día 24.

Y ayer, puntualmente a la una, la gran actuación de Festa Major. El cielo amenazaba lluvia, pero parecía que nos iba a dejar disfrutar de la actuación sin mojarnos. Sin embargo, al empezar la tercera ronda la lluvia cayó con fuerza. La Colla Joves intentó el tres de nou amb folre bajo la lluvia, y cuando ya estábamos preparándonos para salir corriendo, la Colla Vella hizo lo mismo con el quatre de nou amb folre. Simplemente impresionante. Cabe destacar el dos de nou amb folre i manilles de la Colla Vella, el primer gama extra de la temporada. Este es el resumen de la actuación:

Salida de completas Salida de San Juan
Colla Vella 3d9f, 2d8f, 4d8p, pd7f 3d9f, 2d9fmc, 4d9f lloviendo
Colla Joves 2d8f, 5d8, id3d9f, 4d8p, pd7f 4d9f, 4d8p, 3d9f lloviendo

La lluvia nos impidió ver los dos pilares que ambas colles habían anunciado, pero es que era imposible con tanta agua. Lo más bonito, sin embargo, estaba por llegar. La rivalidad no se acabó con las tres rondas de castells, sino que siguió con gritos y cánticos de ambas collas. Fue alucinante. Yo escondido en "el Cau", la agrupación escolta, y las dos collas seguían gritando. Brutal, de verdad.

He colgado un vídeo con los cánticos en la página de Facebook. No se aprecia muy bien, pero llovía a cántaros.

La temporada de castells ha empezado con fuerza, y eso es importante, puesto que este año es año de concurso de castells. Después de lo vivido ayer, qué ganas le tengo al concurso...

Y qué buen sabor de boca me ha dejado esta Fiesta Mayor. Ahora a esperar el Firagost y la Feria de Santa Úrsula. Ya os contaré...



Acaban los calçots, empiezan los castells

Publicado: 17/04/2014   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Quatre de nou sin forro descargado en la Plaza del Blat de Valls, el día 27 de octubre de 2013Según indica el título de este artículo, cuando se acaban los calçots empiezan los castells. Este año, además, se produce un hecho muy importante para los castellers: es año de concurso de castells.

La temporada pasada se produjo un hecho fantástico en Valls: se descargó el imponente quatre de nou sense folre, un castell de la máxima dificultad, y que desató el delirio en la plaza del Blat. En la foto, que nos han cedido desde la misma Colla Joves Xiquets de Valls, puede verse la magnitud y dificultad de esta construcción.

Los castellers y aficionados esperamos una temporada buenísima. La anterior acabó muy bien, con grandes construcciones, y esperamos repetir esta temporada y hacer un buen concurso. Las dos collas de Valls tienen ganas de ganarlo, y hace mucho que trabajan para destronar a los Castellers de Vilafranca, ganadores de las últimas seis ediciones (triunfos muy merecidos, sobre todo el del 2012, con una superioridad insultante). La última vez que ganó la Colla Vella dels Xiquets de Valls fue en el 2000, y la última vez que ganó la Colla Joves Xiquets de Valls fue en el año 1992. Sin ninguna duda el concurso de este año será un espectáculo digno de ser exportado...

Y en cuanto a plantar calçots, ya sabes que nosotros hemos hecho los deberes y que las cebollas están creciendo a buen ritmo. Iremos subiendo fotos a nuestro Facebook, Twitter e Instagram.

¡Hasta pronto!

Foto: Archivo Colla Joves Xiquets de Valls



Ya tenemos el programa de la Fiesta de la Calçotada

Publicado: 20/01/2014   -   1 comentario

Ya tenemos el programa de la Fiesta de la Calçotada de 2014. Se trata de un documento PDF de 4.7MB que puedes descargar desde esta misma web, y también de la web www.festadelacalsotada.com. Al final de este mensaje tendrás también un código QR para descargarlo en tu móvil.

Descargar el programa de la Fiesta de la Calçotada de 2014

En esta edición, como es costumbre, se celebrarán los tradicionales concursos de productores de calçots, de salsa de calçots, y el más espectacular, el de comer calçots. Este año, sin embargo, hay cambios importantes en la celebración del concurso de comer calçots: el ganador del concurso de este año no podrá participar en la edición del año que viene.

Nosotros estaremos por allí, como cada año, disfrutando de todas las actividades, y del olor a calçot que ese día notarás en toda la población.

¡Hasta el domingo!



El viento, enemigo de los calçots

Publicado: 07/11/2013   -   2 comentarios

Estos días sopla un viento muy fuerte en nuestra zona. Esto es algo normal, y sobre todo en estas fechas, pero lo que no es tan normal es que, además, traiga un aire tan caliente.

El viento fuerte, ¿es malo para los calçots? Realmente, "malo para el calçot" no es. El problema es que el viento fuerte suele romper la hoja de los calçots, y su aspecto pierde mucho. Cuando haces un manojo de 50 calçots con las hojas rotas la verdad es que no es bonito.

Nuestros calçots en la última foto de ayer, con las hojas dañadas

Afortunadamente, en cuestión de pocos días la hoja se arregla sola y vuelve a tener el aspecto de siempre.

Ahora lo que toca es que venga el frío, pero frío de verdad. Ya está bien de tanto calor, que al calçot lo que le va es mucho frío, y sin frío no empieza la temporada de calçots.



Ya falta poco para los primeros calçots de esta temporada

Publicado: 19/10/2013   -   2 comentarios

Si, si, ya falta poco!!! Esta semana hemos calzado por última vez el campo de calçots que tenemos más avanzado, y ya falta muy poquito para tener los primeros calçots de la temporada.

Clica en la foto para agrandar

Última calzada de este campo de calçots

Este es un campo relativamente pequeño, más o menos de un jornal, y por eso lo podemos calzar con la azada. Pasamos primero el motocultor para esponjar el suelo, y luego la azada. De esta manera es más sencillo (cuesta menos). Si todo va bien, esperamos que este campo esté listo la primera o segunda semana de noviembre.

En los campos grandes, como seguro que ya sabes, pasamos con el tractor con una herramienta especial, y luego repasamos con la azada:

Toma nota: A primeros de noviembre ya tendremos calçots. O apúntate en la lista de avisos y te enviaremos un mail cuando empiece la temporada de calçots.

Apuntarme en la lista de avisos



Ya tenemos a "La Reina del Calsot"

Publicado: 16/03/2013   -   2 comentarios

El concurso "La Reina del Calsot" ha finalizado, y ya tenemos a la primera ganadora, la primera "Reina del Calsot". Se trata de Sara, de Málaga, que ha conseguido un total de 603 "Me gusta" de Facebook. Esta es su foto:

Sara es de las primeras participantes del concurso, y la que a la postre más "Me gusta" de facebook consiguió.

¡Felicidades, Sara! Esperamos verte en la edición de la próxima temporada.

Este concurso surgió como una idea divertida, ya que prácticamente todas las fotos que recibíamos de nuestros clientes eran de hombres. Después de comentarlo durante una calçotada, decidimos que era posible montar un concurso de fotos de mujeres, en el que ganara aquella que más "Me gusta" consiguiera en facebook. De esta manera, vía facebook, animábamos a otras muchas mujeres a participar. Y lo hemos conseguido, aunque sólo a medias, ya que querríamos haber tenido muchísimas más participantes.

En la próxima edición, si tú quieres participar, también puedes hacerlo. Sólo tienes que dejar tu correo en la web del concurso, y cuando vuelva a empezar (más o menos a mediados de noviembre) recibirás un mail de aviso.

¡Te esperamos!



La Televisión Japonesa en la Fiesta de la Calçotada de Valls

Publicado: 03/03/2013   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

El pasado día 27 de enero se celebró la Gran Fiesta de la Calçotada en Valls, y contó con la presencia de un equipo de reporteros de la televisión japonesa Nippon Television. Hicieron un extenso reportaje que se emitió el pasado día 20 de febrero en Japón, y que por fin podemos publicar.

El programa que grabó la fiesta de la calçotada se llama "Waratte Koraete", y muestra las costumbres, gastronomía, etc. de determinadas zonas del mundo al público japonés. La verdad es que el programa está muy bien y, a pesar de que no entendemos nada de japonés, queda claro que se hace un buen trabajo de difusión de la cultura del calçot. En el video adjunto, el tema de la Fiesta de la Calçotada va del minuto 3 y pico, hasta el 19.

Ya veis que ha sido un gran trabajo de este programa. Esperamos que os guste mucho.



La Fiesta de la Calçotada en imágenes

Publicado: 28/01/2013   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Ya se acabó la edición de 2013 de la Fiesta de la Calçotada, y debo decir que con un éxito total de organización, por lo que no podemos más que felicitar a la Cambra de Comerç de Valls por ello. Un gran trabajo. Hagamos un repaso de lo que ha sido esta fiesta...

Se han llevado a cabo los ya tradicionales concursos, y estos han sido los resultados: Adrià Wegrzyn ganó el concurso de comer calçots, Jordi Rovira el de productores, y Judit Banús el de hacer salsa de calçots. Sin embargo, la que consideramos nosotros la foto de los concursos es esta:

Susana, de Cádiz, en el concurso de comer calçots 2013

Esta chica se llama Susana, y es gaditana. Ha venido de Cádiz para presentarse al concurso de comer calçots, y ha sido la única concursante femenina de esta edición. Nos pareció tan valiente que nos presentamos, y le hicimos una mini-entrevista. Desde aquí nuestra felicitación, Susana, y esperamos verte muchos años por aquí.

Pregunta: Susana, de Cádiz vienes. ¿Cómo te enteraste de este concurso?
Respuesta: Pues todos los años sigo la Fiesta de la Calçotada, porque me gusta mucho el calçots de Valls, creo que es un manjar, y este año me he animado y me he dicho “vamos para allá”.

¿Y has venido expresamente de Cádiz para concursar?
Si, si. (sonríe).

Danos un consejo para la próxima edición del concurso de comer calçots.
Que venga todo el mundo, y que se animen más las mujeres. Que no tengan miedo de competir contra estos pedazo de hombres, porque podemos.

Hay otro concurso aquí que se llama “La Reina del Calsot”. ¿Podemos apuntarte nosotros?
(ríe) Me parece que ser la Reina del Calsot sería demasiado, pero adelante, apúntame.

Muchas felicidades por venir a participar. Nos has dejado impresionados.
Muchas gracias a vosotros, y nos vemos el año que viene.

Susana ha quedado en la 21ª posición de 22 participantes. Dos de ellos eran japoneses, y uno inglés (de Manchester). Ella ha comido 87 calçots que pesaban 765 gramos. Susana saldrá también en el programa de la televisión japonesa WARATTE KORAETE.


La asistencia a la Fiesta de la Calçotada fue fantástica. Muchísima gente se paseó por el centro de Valls, y también por el mercado del calçot que había en el Paseo de la Estación. En la Plaça del Pati había muchísimo bullicio gracias a todas esas paraditas de calçots, salsas, vinos, etc. Realmente estupendo. En la siguiente web hay una pequeña galería de fotos que no te puedes perder.

triangle Galería de fotos de la Fiesta de la Calçotada

Otro detalle muy importante es la internacionalización de la Fiesta de la Calçotada. Entre los participantes, un hombre de Manchester, y también un reportero de la televisión japonesa Nippon Television, que vino acompañado de su equipo para hacer un reportaje sobre la calçotada, y que va a ser emitido en el prime-time de la televisión japonesa.

Una edición más, y un nuevo éxito de convocatoria, participación y organización. La próxima se celebrará dentro de un año: el 26 de enero de 2014.



Y ahora, la Fiesta de la Calçotada

Publicado: 12/01/2013   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Estoy nervioso. Sí, no lo voy a negar. Estoy nervioso porque pronto llega la Gran Fiesta de la Calçotada, el mayor espectáculo de Calçots del mundo. Este año, además, tenemos algunos compromisos personales que hacen que esta sea una fiesta aún más importante, aún más especial.

De entrada, este año vamos a hacer una calçotada diferente. Nos hemos propuesto hacer una calçotada vegetariana. No la hemos probado nunca, no sabemos de qué va, pero nos apetece mucho probarla, ya que algunos miembros de Calsots.com somos vegetarianos. Prometemos poner fotos de nuestro festín y colgarlas aquí. Hemos mirado el menú, y cambian la carne por unas verduras de invierno. La gracia estará en la preparación, sin duda (¿las harán con sarmientos?)

Calçots en la Parrilla

Nosotros ya tenemos todos los preparativos a punto. ¿Y tú? ¿Ya estás preparado para asistir a la Fiesta de la Calçotada de Valls?



Feliz año 2013 con Calçots de Valls

Publicado: 30/12/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Desde Calsots.com te deseamos una feliz Nochevieja, y un buen año 2013. Esperamos que esta crisis deje ya de notarse de una vez, y que podamos comer calçots en paz y armonía.

Brindar

¡¡¡ FELIZ AÑO 2013 !!!



Los mejores restaurantes para calçotada de Valls

Publicado: 22/09/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

En la página de la Fiesta de la Calçotada de Valls se ofrecen una serie de restaurantes para calçotades que son muy interesantes. Todos ellos están en el area de Valls, y prácticamente todos son ideales para hacer la calçotada después de visitar el próximo día 27 de enero de 2013 la Fiesta de la Calçotada 2013.

La idea es buena, así que no podíamos hacer otra cosa que colgar aquí todos estos restaurantes. Los hemos colgado directamente (copiar/pegar), así que si haces "Me gusta" en algunos de ellos, lo estarás haciendo en la página de la Fiesta de la Calçotada, lo cual nos parece estupendo.

Clica en la imagen para hacerla más grande
Restaurantes para calçotadas en Valls

Si has estado en alguno de los restaurantes que se muestran, no dudes en hacer click en "Me gusta" debajo de cada uno de ellos. Así haremos que sea todo mucho más social.

Y recuerda que pronto empieza la temporada de calçots. ¿Ya has activado tu aviso de inicio de temporada?



La Diada de Santa Úrsula, tienes que ir

Publicado: 21/05/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Según un equipo de 8 investigadores británicos, la Diada de Santa Úrsula de Valls es una de las 501 fiestas DEL MUNDO a la que uno debe asistir. El libro, titulado "501 Must-Be-There Events" y editado por Octopus Publishing Group, ha seleccionado la diada de Santa Úrsula como una de estas fiestas. Sólo hay otra fiesta catalana en este libro, y es el carnaval de Sitges.

En este blog hemos hablado a menudo de los castells, dado que un servidor formó parte de una de sus collas. Considerar la diada de Santa Úrsula como una de las 500 fiestas a las que uno debe asistir me parece muy bien. Alguien podría decir que otras diadas son más importantes, pero eso es muy subjetivo. Me parece una buena elección.

Colla Joves Colla Vella

Ya usé estas fotos en un artículo anterior que hablaba de la Fiesta Mayor de Valls del año 2010, pero me parecieron totalmente adecuadas para volverlas a usar. Además, falta poco más de un mes para volver a celebrar la Fiesta Mayor de Valls.

El artículo sale en el Diari de Tarragona enlace externo

A nosotros nos vas a encontrar en la próxima Fiesta Mayor de Valls, donde intentaremos hacer fotos de los castells para colgarlas aquí.



¡Gracias por todo!

Publicado: 05/04/2012   -   2 comentarios

Por Dios, ¡qué temporada! Ha sido fantástica, nos hemos divertido, hemos reido, hemos trabajado mucho pero disfrutando del trabajar, y también hemos tenido momentos de mucho estrés.

La principal motivación de todo este trabajo en calsots.com eres tu. Gracias a ti hemos conseguido ser lo que somos ahora. Gracias a tu confianza, a tu ilusión por las calçotadas, y al gusto por los calçots, nuestra motivación sigue como el primer día. Todo esto te lo agradecemos sinceramente.

Ahora nos tomaremos unos días de vacaciones, pero sólo es un pequeño descanso. Ya tenemos plantadas las cebollas que serán los calçots de la próxima temporada, así que no podemos abandonarlas mucho tiempo. La plantación va viento en popa y las lluvias de estos días le favorecen muchísimo. Ha caido genial, esta lluvia.

Plantación de cebollas para calçots, de calsots.com

Salsa de calçots de Fruits SPDurante el verano la tienda de calçots permanecerá cerrada, como sabes, pero este año hay una cosa muy importante a tener en cuenta: puedes comprar la salsa de calçots por internet, directamente al fabricante. Fruits SP tiene tienda virtual en la web, y envían sus productos directamente a tu casa, con transporte frigorífico.

Una última cosa antes de partir. Ten en cuenta el siguiente logo. El año que viene dará mucho que hablar.

Logo de Calçots del Montmell

Y ahora, con tu permiso... ¡¡¡VACACIONES!!!



Resumen de la Gran Fiesta de la Calçotada

Publicado: 03/02/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Sin duda, el día de la Gran Fiesta de la Calçotada marca el punto de inflexión en la temporada de calçots. Es un evento importantísimo, y del que todos los asistentes disfrutan de una manera excepcional.

Ver el resumen fotográfico de la Gran Fiesta de la Calçotada 2012.

Este año ha sido uno de esos años "sin sorpresas". El ganador del concurso de productores de calçots ha sido Jaume Solé, el de la mota más grande Jaume Papió, el de comer calçots Adrià Wegrzyn, y el de salsa de calçots para Pilar Galera. No nos ha cogido de sorpresa, aunque es agradable ver cómo el trabajo bien hecho se recompensa.

Demostración de asar calçots en la Fiesta de la Calçotada de Valls

Nosotros, como no podía ser de otra manera, hemos estado viendo todo lo que se hace durante este día, y hemos hecho un pequeño resumen fotográfico de la Fiesta de la Calçotada. ¿A que está bien, para unos aficionadillos a la fotografía como nosotros?

Ahora toca trabajar mucho para que todos podáis comprar calçots.



Fiesta de la calçotada en Valls 2012

Publicado: 26/01/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Bueno... ya tenemos "gallina de piel" (esto lo decía Johan Cruyff, ¿no?). El próximo domingo es la Gran Fiesta de la Calçotada en Valls, en su edición XXXI de 2012. Voy a poner una foto de la fiesta de la calçotada 2011, que me gusta mucho, y que también he colgado en el Facebook de calçots.

Demostración de asar calçots en Valls, 2011

Lo más importante es que ya tenemos el folleto de la fiesta. Adjunto a continuación todo el folleto, página por página, tal y como sale de la web festadelacalsotada.com.

Portada del folleto de la fiesta de la calçotada Página 1 del folleto de la fiesta de la calçotada Página 2 del folleto de la fiesta de la calçotada Página 3 del folleto de la fiesta de la calçotada
Página 4 del folleto de la fiesta de la calçotada Página 5 del folleto de la fiesta de la calçotada Página 6 del folleto de la fiesta de la calçotada Contraportada del folleto de la fiesta de la calçotada

Si quieres puedes descargar las 8 páginas del folleto de la Gran Festa de la Calçotada 2012 en formato zip (8 MB).

He "robado" este folleto de la web de la festa de la calçotada porque informa desde hace más tiempo que la propia web del organizador. Es más dinámica, y más ágil. A mi me gusta más que la oficial, sin ninguna duda.

Bueno, estamos a jueves, y el domingo es la Gran Fiesta de la Calçotada. ¿Te animas a venir?



Fiesta de la calçotada 2012

Publicado: 11/12/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Fiesta de la calçotada 2012 en VallsPor fin, ya es esa época del año en la que nos encontramos con "el evento". Ya tenemos cerca la Gran Fiesta de la calçotada 2012 en Valls. Para todos los que amamos esta tradición culinaria catalana este es un gran evento.

Nosotros, como cada año, vamos a estar dando vueltas por Valls. Ya la noche anterior veremos los preparativos, y el día de la fiesta estaremos tanto en concurso de productores de calçots, como en el concurso de comedores de calçots (hay que ver qué brutalidad de calçots llegan a comer en 45 minutos), y también en el de preparación de la salsa de calçots.

Haremos una calçotada en una masía cercana a Valls, propiedad de unos amigos, y por la tarde volveremos para "despedirnos" de una gran Fiesta. Probablemente por la tarde estaremos tristes, porque tocará volver a la rutina... pero el día habrá valido la pena.

Si por algún motivo no puedes venir a la Fiesta de la Calçotada en Valls, piensa que puedes hacer una calçotada perfecta en tu casa. Ahora, con el mini-pack calçotada para 4 o 5 personas, te lo enviamos todo a casa.

¿Qué? ¿Vas a venir a Valls a la Gran Fiesta de la Calçotada 2012?



Cultivar calçots: calzar

Publicado: 29/10/2011   -   1 comentario

En un artículo anterior de este blog vimos qué hay que hacer para plantar calçots. Ahora vamos a ver cómo proceder para calzar calçots. Como ya sabes, la palabra "calçot" viene de la técnica que se usa para cultivarlos. Es una cebolla dulce normal, a la que cubrimos de tierra en más de una ocasión (esta es la acción de "calzar"). Así la cebolla se alarga y obtenemos los típicos "Calçots de Valls".

En plantaciones pequeñas se puede calzar con azada o con motocultor. En nuestro caso lo hacemos con tractor, ya que tenemos mucha extensión de tierra con calçots. A continuación os ponemos un video de cómo calzamos con el tractor.

Fíjate cómo con el tractor acabamos rápidamente con el trabajo. La única pega es que no se acaba de hacer del todo bien, y por eso tenemos que ir detrás a arreglar las líneas. Las dos líneas laterales se hacen con azada, y la central sólo hay que repasarla un poco.

Es posible que queden algunos calçots completamente tapados. No pasa nada. En un par de días vuelven a tener todas las hojas fuera, y esperando otra vez al tractor. Estas dos imágenes muestran cómo deberían quedar cubiertas.

Así deben quedar las hileras de calçots después de calzar Detalle de unos calçots recién calzados

Bueno, pues esto es "calzar" los calçots. En cuanto lo hagamos una vez más ya los tendremos listos para recolectar. Esperamos que a partir de ahora, en un par o tres de semanas podamos estar haciendo alguna que otra calçotada.

¿Te ha gustado cómo se cultivan los calçots?



Fiesta Mayor de Valls, 2011

Publicado: 11/06/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Valls celebrará su Fiesta Mayor de Sant Joan entre los días 18 y 26 de junio. Como siempre, y sin dejar de admirar todo el programa, lo que más nos llama la atención a nosotros son tres cosas: los castells, la "Nit de Completes", y la ruta de tapas que, después del éxito de les decenales, se va a volver a repetir.

Este año, además, se presentan varias novedades interesantísimas. En primer lugar, el sorteo para el orden de salida de la actuación de castells por Sant Joan se realizará en un acto público el día 18 de junio por la tarde. Según una noticia del Ayuntamiento de Valls, esto representará el inicio formal de la temporada, y servirá para "calentar motores" de cara a la actuación del día de Sant Joan.

joves   Cartel

No he conseguido el programa de actividades ni el cartel en formato digital, pero tan pronto como lo tenga lo publico.

Por otro lado, y también interesantísimo, la Nit de Completes de Valls tendrá una actuación castellera a la antigua usanza, eliminando rondas y turnos. Cada colla tirará1 el castell que quiera, y cuando quiera. De esta manera sería posible ver, y todos lo deseamos así, dos castells de forma simultánea. Sería fantástico, y desde aquí animo a las dos collas a hacerlo posible.

Y por último, la edición de la Ruta de Tapas que se inauguró en la pasada edición de las Decenales de la Candela tuvo tanto éxito que se repetirá en esta edición de la Fiesta Mayor de Sant Joan de Valls 2011. Si nos buscas por la ruta, nos encontrarás.

¡Hasta pronto!


1 En el argot casteller, "tirar" se usa para indicar un intento. P.ej.: "Vamos a tirar el 3 de 9", vendría a significar "Vamos a intentar el 3 de 9".



Esta temporada se acabó!!

Publicado: 20/04/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Ya hemos puesto punto y final a la temporada de calçots 2010-2011. Esta ha sido una temporada estupenda, llena de sorpresas, con mucho trabajo, con "sustos" (se nos derrumbó una caseta por las lluvias), y sobre todo, con muchas calçotadas estupendas.

Ahora tenemos un trabajo muy diferente. Ahora toca evaluar lo que hemos hecho, y lo que hemos conseguido. También tenemos que mejorar aquellos aspectos en los que hemos visto defectos, y también mejorar aquellas cosas que nos habéis hecho ver vosotros. La próxima temporada está a la vuelta de la esquina, y todo tiene que salir perfecto.

Nosotros no nos vamos. Sólo dejamos aparcada la venta de calçots hasta noviembre. Vamos a seguir informando de nuestra plantación, de las cebollas, de los calçots, de los castells y de todo lo que ocurra en nuestra zona.

Brindamos por haberte conocido. Brindamos por una temporada 2011-2012 mejor que esta.

Hasta pronto.



Sólo quedan unos días!!!

Publicado: 09/04/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

¡¡¡Esta temporada se está acabando!!! Ya lo dijimos hace algunos días. A esta temporada le quedan "dos telediarios", y pronto nos despediremos hasta la próxima.

Si quieres, aún puedes hacer tu pedido de calçots. Estos últimos días lo vamos a hacer así:

  • Día 14 de abril, jueves. Entrega viernes día 15.
  • Día 19 de abril, martes. Entrega miércoles día 20.

Haremos el último envío el martes, para evitar entregas en jueves santo, dado que en algunas comunidades ese día es festivo.

Y de ahí ya pasaremos a noviembre, cuando empiezen de nuevo a encenderse las llamas. Parece que falta mucho, pero no es nada.

Hasta pronto!



Ya estamos plantando cebollas para calçots

Publicado: 13/03/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Hace unos días empezamos a plantar las cebollas de la próxima temporada de calçots. La predicción del tiempo indicaba que se nos avecinaban fuertes tormentas, y preferimos hacerlo ahora. Después se nos acumularía el trabajo de plantar con el de la recogida, y sería demasiado trabajo en poco tiempo, y en unas condiciones muy duras.

Este año, además, vamos a incrementar la plantación un 25%. Es un incremento grande, pero la acogida de nuestros productos es muy buena. Correremos el riesgo.

Lo primero y más importante es disponer de la cantidad adecuada del plantel de cebolla blanca tardana de Lleida. Esta es la cebolla con la que se hace el auténtico Calçot de Valls, según indica la IGP "Calçot de Valls".

Plantel Detalle del plantel Cebollas listas

Seguidamente, con el tractor vamos pasando por las líneas para plantar las cebollas. Esta tarea ahora es bastante ágil, pero imagina esto sin tractor, y sin el acople para la plantación (en total, 4 personas).

Con este sistema de plantación hay 2 problemas: por un lado, que no todas las cebollas se plantan bien, y por otro, que no siempre metemos una cebolla en el plantador, con lo que quedan algunos huecos en las líneas. Para resolver esto hacemos ir detrás del tractor a una quinta persona, que va dejando la plantación en perfectas condiciones.

Cebollas mal plantadas Arreglar las lineas Líneas perfectas

Y ahora sólo hay que esperar a que se hagan grandes. Como sabéis, hacia el mes de junio sacaramos estas cebollas para calçots, y las dejaremos secar unas semanas. A mediados de agosto volveremos a plantarlas, y esto ya será la nueva plantación de calçots de la temporada 2011-2012, pero eso ya será otra historia.

¿Te ha gustado la explicación?



¡Menudo regalo!

Publicado: 26/02/2011   -   3 comentarios

Hace unos días se puso en contacto con nosotros Mónica, de Madrid. Quería hacer un pedido, pero era un poco especial. Se trataba de hacerle un regalo a su pareja, que es catalán, y a quien le encantan los calçots. Hablamos por teléfono, le explicamos qué opciones teníamos, y al final todo quedó claro.

Para conseguir que fuera una sorpresa total, Mónica no nos agregó al facebook, ni nos seguía en Twitter. Eso la hubiera delatado, puesto que él la tenía en el facebook, obviamente. Todo lo hizo con el máximo sigilo.

¡Y llegó el jueves! Hicimos el paquete, lo envolvimos en papel de regalo, y lo enviamos con nuestro transportista habitual. La sorpresa fue total. El paquete llegó a nombre de él, y se quedó sin palabras. Aunque para sorpresa la nuestra, cuando recibimos el video de Mónica:

Mónica, Santi, no sé a quién le gustó más todo esto, si a vosotros o a nosotros, pero os podemos asegurar que ¡¡¡a nosotros nos encantó!!!



La venta de calçots le gusta a Google

Publicado: 04/02/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

A Google le gusta la venta de calçots por Internet. Lo hemos constatado buscando calsots.com en Google, por aquello de ver qué cosas tiene indexadas de nuestras páginas, y nos hemos encontrado con una sorpresa muy agradable.

Fijaros bien en la imagen que os adjunto. La podéis clicar para hacerla más grande. En primer lugar, hay 8 subpáginas de nuestra web que se muestran en los resultados principales de nuestra web. Esto está muy bien, porque así el usuario (tu) puede ir directamente a la página que desea.

Calçots de Valls en los resultados de búsqueda de Google

Sin embargo, lo que más nos ha gustado es lo de la imagen que añade Google. Si posicionas el ratón encima del resultado de la búsqueda, automáticamente sale a la derecha una imagen de la actual web de calçots de Valls. Nos ha parecido absolutamente genial, porque nuestro logo, ese calçot tan simpático, lo recuerdas y lo asocias con nosotros.

Google siempre anda mejorando sus procesos, y sólo era cuestión de esperar para ver qué novedad lanzaba. Ahora ya tenemos esta nueva funcionalidad, y como veis, ¡estamos encantados!



Chiste del diario El Vallenc

Publicado: 21/01/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Divertido el chiste sobre la Fiesta de la Calçotada del diario El Vallenc en su edición de hoy . El chiste viene a cuento de las fiestas decenales de la Candela, que se celebran ya la semana próxima.

Chiste sobre la fiesta de la calçotada en el diario El Vallenc

No sé si alguna vez habéis visto el concurso de comer calçots. A pesar de que es una fiesta, y de que es impresionante CUÁNTOS calçots se llegan a comer, os aseguro que "esto no es". Yo me pongo malísimo sólo viendo cuántos se llegan a comer. El año pasado, ¡¡¡el ganador se comió más de 3 kilos!!!

En fin, que esto no hay quien lo aguente. Vamos a divertirnos, y ya está. ¡Hasta el domingo!



Sorteo de una noche de hotel

Publicado: 09/12/2010   -   4 comentarios

Pues si. En calsots.com tiramos la casa por la ventana, y sorteamos 1 noche de hotel para 2 personas, durante la fiesta de la calçotada. ¿QUÉ TE PARECE?

Vamos a sortear una noche de hotel para 2 personas, con entrada el día 22 de enero y salida el día 23 de enero de 2011, para poder asistir a la Gran Festa de la Calçotada de Valls. Para poder participar sólo tienes que comprar un pack familiar. Un pack = un número. Dos packs = dos números. ¿Fácil, no?

¿Y qué pasa si te toca el premio, y no quieres o no puedes ir a Valls ese fin de semana? No te preocupes. En ese caso te regalaremos otro pack familiar para entregar cualquier día antes del 15 de abril de 2011. ¿No me dirás que no es interesante?

Consulta las bases del sorteo y haz lo posible por visitar Valls. Si te gustan los calçots, te va a gustar esta fiesta. ¡No te la puedes perder!



Fiesta de la calçotada 2011

Publicado: 27/11/2010   -   8 comentarios

Ya tenemos fecha para la próxima fiesta de la calçotada en Valls. Como ya sabréis, normalmente esta fiesta se celebra el último domingo de enero. Esta temporada, sin embargo, y debido a la coincidencia con las fiestas decenales de la Candela, se avanza una semana. La fiesta de la calçotada en Valls será el próximo día 23 de enero de 2011.

A todos los que queráis venir a Valls para este evento, os adjuntamos el enlace de la Cámara de Comercio de Valls, que es la organizadora de la fiesta de la Calçotada 2011. En esta página podréis encontrar, entre otros, enlaces con el programa de actos de la fiesta, cómo llegar, y también un plano con la información que necesitáis para no perder detalle de la fiesta.

Información sobre la fiesta

Nosotros tendremos una muy buena excusa para ir, ya que este año tenemos abiertos diversos frentes durante la fiesta. Seguro que nos encontraréis, si vais, y seguro que entre todos lo pasamos muy bien.

Y por último, también esperamos ver a todos los que nos habéis dicho que vendréis a Valls. ¡¡¡Hasta pronto!!!



Los castells son patrimonio de la humanidad

Publicado: 18/11/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Quería escribir alguna cosa sobre los castells y su proclamación como patrimonio inmaterial de la humanidad. No sabía por dónde comenzar, y de hecho, ya había decidido escribir un gran "¡felicidades!" en la página, pero acabo de levantarme y en el diari de Tarragona he leído el chiste de Faro. Lo reproduzco a continuación:

Los castells son patrimonio inmaterial de la humanidad

Muy acertado. Los castells siempre han sido patrimonio de la humanidad. Ahora tenemos un papel que lo certifica.

Ah, y a ver quién es el que se pone en marcha para pedir que los calçots sean también patrimonio de la humanidad. ¡¡¡Yo pondré la salsa de calçots!!!



¿Cuándo empieza la temporada de calçots?

Publicado: 14/11/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Eso es lo que nos acaba de preguntar un buen amigo. Estooooo, ¿cómo que cuándo empieza la temporada de calçots? Eso significa que no nos sigues!!

Nosotros ya hace una semana que los tenemos, y están saliendo que es un gusto. Primera calçotada hecha, primer atracón (tremendo, por cierto), primeras manchas en la ropa (y mira que tenemos baberos, eh? Montones!), y primera fiesta entre amigos.

Hoy, junto con los amigos que nos han acompañado, hemos recogido unos pocos calçots más durante la calçotada, y para que veáis cómo están, os dejo una foto chulísima.

Auténticos calçots de Valls

El hecho de pertenecer a la IGP "Calçot de Valls" nos encanta. Certifica que los calçots son auténticos, y que tienen la calidad que tienen que tener. El año pasado ya eran así (de hecho, eran exactamente iguales), pero ahora tenemos un certificado que lo avala.

¿Qué te parecen los calçots? ¿A que son guapísimos?



Ya tenemos calçots de Valls

Publicado: 09/11/2010   -   2 comentarios

Hoy hemos podido comprobar que las medidas de nuestros calçots de Valls ya son las que exige la IGP "Calçot de Valls", así que hemos abierto la tienda!!. Por fin... esto se hacía eterno.

Los primeros calçots de Valls

Lo que veis es un manojo de auténticos calçots de Valls, con la etiqueta que identifica su calidad. Nos ponemos en marcha, pero poniendo especial énfasis en la calidad de nuestro producto, que este año ampara la IGP "Calçot de Valls".

Por fin nos ponemos en marcha.



¿Sabes cocinar calçots?

Publicado: 01/11/2010   -   3 comentarios

Algo tan obvio como cocinar calçots no siempre lo es. Como ya hemos comentado en alguna ocasión, los calçots se tienen que cocinar con llama viva, y no con brasas. En calsots.com hemos explicado en más de una ocasión cómo se deben hacer, pero lo vamos a seguir haciendo.

En primer lugar os explicamos cómo se hacen los calçots según recomendaciones de la IGP "Calçot de Valls". Estas indicaciones son las más recomendables, sin duda, aunque hay otras muchas maneras de hacer los calçots.

Así, según la IGP, los calçots deben hacerse siempre con leña de sarmiento, y con una parrilla. En el momento en que veamos que les sale un poco de agua, ya podemos darle la vuelta. Cuando hayamos finalizado con la cocción por ambos lados, sacamos los calçots de la parrilla, y los envolvemos en papel de periódico. De esta manera mantenemos el calor hasta la hora de servirlos, y los calçots acaban de hacerse.

Calçots en el fuego, sobre llama de sarmientos Envolver calçots en papel de periódico

Tened en cuenta, sobre todo, que esta es la manera "ideal" de hacer los calçots. Seguiremos comentando otras formas en estos artículos, pero recordad que tenemos una página donde podéis consultar todo esto.



Actuación castellera de Santa Úrsula

Publicado: 21/10/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Este domingo es la gran actuación castellera de Santa Úrsula. Después del concurs de castells de Tarragona, en el que las dos colles de Valls realizaron un buen papel, ahora toca la diada más especial para los castellers de Valls: Santa Úrsula. Esta actuación es de las más esperadas del panorama casteller, a la altura de las grandes calçotades de Valls.

Tanta es la importancia de los castells en Valls que el cartel de este año tiene claros toques castellers. Fijaros en la imagen:

Cartel de la Fira de Santa Úrsula 2010

El domingo pasado, la Colla Joves tuvo un día complicado en El Vendrell, con una inoportuna caída del 4 de 9. La Colla Vella, sin embargo, llega a Santa Úrsula sin haber hecho ninguna actuación desde el concurso. Probablemente la Colla Vella tenga mejores expectativas que la Joves, pero en Valls nunca se sabe!!

Deseamos lo mejor a las dos colles, pero sobre todo, deseamos que no haya llenya, y que se consigan todos los objetivos marcados, que a buen seguro serán muy ambiciosos.

Mucha suerte, y visca Santa Úrsula!!!



Ya está aquí el concurso de castells

Publicado: 30/09/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

¿Quién lo diría? El día 4 de octubre del año 2008, bien entrada la tarde, los Castellers de Vilafranca levantaban la copa de campeones del concurs de castells. Entonces nos íbamos muy cansados de la plaza, que ya estaba bastante remodelada, y ni siquiera pensábamos en el concurso de 2010.

Ya han pasado 2 años, ¡y no nos hemos dado ni cuenta! Ya tenemos aquí el concurs de castells. Vale que sea en Tarragona, en la Tarraco Arena (cómo me gusta el nombre sin "plaza"), pero los castells son de Valls, como los calçots.

4 de 9 de la Colla Joves Xiquets de Valls

FOTO: Jordi Cli

FUENTE: Web Casteller (http://www.webcasteller.com/ca/fotoblog.php?id=2627)

En esta foto la Colla Joves Xiquets de Valls cargó el cuatro de nueve. Ya se podían ver los detalles de la nueva plaza, que ahora, rebautizada con el nombre de Tarraco Arena, es aún más espectacular (a pesar de la reducción importante de aforo, pero en esta web no hablaremos de eso).

Pues bien, el próximo día 3 de Octubre a las 10 de la mañana nos encontraremos en la plaza, viendo como un espectador más este fantástico espectáculo. ¡Os esperamos!



Concurso de castells

Publicado: 04/09/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

El primer domingo de octubre hay concurso de castells. Este concurso se celebra con una periodicidad bianual, y es un momento muy esperado por mucha gente, y muchas colles. Entre ellas, las dos colles de Valls, la Colla Vella dels Xiquets de Valls, y la Colla Joves Xiquets de Valls.

Después de una diada de Sant Félix bastante buena para la Joves, y bastante complicada para la Vella, el próximo encuentro casteller importante nos depara una auténtica lucha de titanes. La Vella siempre lucha por el concurso, y se encontrará con unos Castellers de Vilafranca que tienen una muy buena forma. Acaban de hacer una actuación espectacular por Sant Félix:

Diada de Sant Fèlix
Castellers de Vilafranca 4d9fp, id5d9f, 5d9f, i3d10fm, 2d9fmc, pd8fm
Colla Vella 2id3d9f, i2d9fm, 4d8p, 4d9fc, pd7fc
Colla Joves 5d8, 4d9f, 3d9fc, pd5
Minyons de Terrassa 2d9fmc, 4d9f, i5d9f, 3d9f, 2pd5

Por otro lado, la Colla Joves no tiene los castells que la harían ganadora del concurso del año 2010, pero puede dar guerra hasta el último momento, como ha hecho prácticamente siempre.

Así son los castells. Tan de Valls como los calçots. Hay que prepararse para un concurso muy y muy interesante. Nos vemos en la Tarraco Arena Plaza (y digo yo: no le podían haber llamado "Tarraco Arena" y punto?).



Ya hemos empezado a sembrar calçots

Publicado: 24/08/2010   -   1 comentario

Pues si, ya hemos empezado a sembrar calçots. Esta temporada esperamos hacer aproximadamente unos 2 millones de calçots. La mayor parte de la cosecha ya está vendida, pero el incremento se debe, evidentemente, a la buena acogida de la venta de calçots por internet.

La plantación de los calçots es una tarea bastante fácil, y si no hay mucha agua, es incluso rápida (es que estos días han caído unos chaparrones increíbles).

¿Fácil, no? La plantación es la parte más fácil, y más con el tractor. Lo que es laborioso es sacar las cebollas de la tierra para dejarlas secar. Durante el crecimiento del calçot, y con el fin de alargarlo, se "calza" poniéndole más tierra. Este proceso se repite unas 3 o 4 veces antes de sacar el calçot, siempre que veamos que la parte blanca asoma por la tierra. Es fácil.

Podéis compartir este video libremente, aunque nos gustaría que mencionáseis que es un video de calsots.com. Este es el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=01u9Yid9Stg

A todos aquellos que nos habéis preguntado cómo se hace para plantar calçots, aquí tenéis un video que explica gráficamente el proceso. Poco a poco iremos explicando los pequeños detalles de la plantación.

Esperamos que os haya gustado.



Concurso fotográfico "El Mercado de Valls"

Publicado: 06/08/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Ya se han publicado las bases del concurso fotográfico "El Mercat de Valls", un evento organizado en conmemoración de los 800 años de mercados en Valls. La temática de esta edición, obviamente, son el Mercado de Valls, el Mercado de la fruta y la verdura, el mercado de la ropa, y el mercado del "tracte".

Cartel del evento 800 años de mercados en Valls

Foto de Anna Estallo. Diari El Punt.

Si tenéis nociones de fotografía no dudéis en participar. ¡¡¡El primer premio se lleva 500 euros!!! ¿No está mal, eh? ¡Y recordad que podéis encontrar los auténticos calçots de Valls en cualquiera de sus mercados!

ANUNCIO: Si los tres primeros clasificados en el concurso quieren (o si lo quieren los organizadores), nosotros publicamos sus fotos en nuestra web. ¡Animaros a participar!



En Valls, el Firagost 2010

Publicado: 13/07/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Al principio del mes de agosto siempre nos encontramos con la fantástica Firagost, la feria del campo.

Firagost 2010 Valls

Este año la previsión castellera es muy interesante. Con la buena actuación de las collas locales en las actuaciones de Completas y de Sant Joan, para este firagost es previsible una gran intensidad y unos castells de mucha calidad. A continuación os muestro los resultados de la última actuación en Valls, la diada de Sant Joan, por la fiesta mayor de Valls 2010:

Salida de completas Salida de San Juan
Colla Vella 2d8f, 3d9f, 5d8, p6 3d9fc, 4d9f, 2d8f, p6
Colla Joves 3d8, 4d8, 2d7 5d8, 3d9f, 2d8f

Aunque sé que la firagost es una feria del campo, personalmente encuentro que el cartel debería incluir alguna referencia a los castells, ya que Valls es conocida en todas partes por 2 cosas: los castells y los calçots.

En cualquier caso, ahora ya tenemos aquí la firagost, y con la firagost, los castells. Adjunto un video de la última actuación en plaza propia, la de Sant Joan 2010 en Valls: un fantástico 5 de 8 de la Colla Joves.

¡¡¡Pronto vendrá la firagost!!!



Retransmisión de los castells por Twitter

Publicado: 24/06/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Hoy, desde una posición absolutamente privilegiada, he podido seguir la jornada de castells en la Plaza del Blat de Valls. A pesar de llegar un pelín tarde (en Valls los castells son absolutamente puntuales), he llegado justo a tiempo para ver el primer castell.

Twitter de calçots

Con las prisas del momento hemos instalado el "chiringuito", y nos hemos puesto a retransmitir. A continuación teneis toda la retransmisión de los castells, que podréis encontrar en el Twitter de calçots.

A La Bisbal para el almuerzo con los amigos, y luego a los calstells. #calçots
hace cerca de 12 horas
Ahora a ver #calçots. Digoooooo, #castells
hace cerca de 9 horas
#castells 5 de 8 de la Colla Joves!
hace cerca de 8 horas
#castells el 3 de 9 de la Vella ha caigut per dalt
hace cerca de 7 horas
@albertprat els que estem per aqui posem #castells
hace cerca de 7 horas en respuesta a albertprat
#castells Va, que comença la segona ronda!!!!
hace cerca de 7 horas
#castells Això va de 4 de 9 [amb folre]
hace cerca de 7 horas
#castells WOOOW, treballadíssim 4 de 9 amb folre descarregat de la Vella. Una mica més i no el descarreguen.
hace cerca de 7 horas
#castells Això serà el 3 de 9 de la Joves.
hace cerca de 7 horas
#castells UUFFFFF, fantàstic 3 de 9 amb folre descarregat per la Joves. Ben treballat!
hace cerca de 7 horas
#castells I joves, i joves, i joves, joves, joves! Molts crits i molta alegria de la joves. No m'ho esperava!
hace cerca de 7 horas
#castells La vella tira el 2 de 8 amb folre.
hace cerca de 7 horas
#castells 2 de 8 amb folre descarregat. Aquest folre era molt i molt petit! Son proves de 2 de 9? Jo crec que si!!!
hace cerca de 7 horas
#castells Amb els amics comentem que potser el 3 de 9 de la vella també era una prova de cara al concurs. Folre petitonet.
hace cerca de 7 horas
#castells La Joves també tirarà el 2 de 8 amb folre.
hace cerca de 7 horas
#castells Menys mal que hem esmorzat be! Peu desmuntat de la Joves. Vaig a buscar una cervesa, que fa molta calor.
hace cerca de 7 horas
#castells La Joves descarrega el 2 de 8 amb folre. No ens quedem als pilars perquè tenim dinar familiar.
hace cerca de 6 horas
#castells La Vella tira el pilar de 6 (com ahir). Va, em quedo una mica.
hace cerca de 6 horas
#castells Pilar de 6 descarregat. Ara si que marxo!
hace cerca de 6 horas

Este año el Ayuntamiento de Valls no lo retransmitía por Internet, ni tampoco lo ha hecho con la fiesta de la calçotada. Yo ya sé que como comentarista no soy ningún genio, pero hombre, tampoco se puede decir que lo haya hecho mal, no?



Castells en Valls

Publicado: 24/06/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Hoy hemos tenido fiesta grande en Valls. Es la Fiesta Mayor, y como cada año se ha abierto "oficialmente" la temporada de castells. Bueno, eso de oficialmente es un poco cosecha propia (como los calçots). Lo cierto es que cada año se empieza a tirar muy fuerte por San Juan.

La salida de ayer por la noche fue bastante buena, pero la de hoy lo ha sido todavía más. ¡Hasta 3 castells de nueve hemos podido ver hoy! A continuación veréis la tabla con las dos actuaciones, la de completas (ayer por la noche), y la de San Juan.

Salida de completas Salida de San Juan
Colla Vella 2d8f, 3d9f, 5d8, p6 3d9fc, 4d9f, 2d8f, p6
Colla Joves 3d8, 4d8, 2d7 5d8, 3d9f, 2d8f

Y ya que hablamos de castells, os dejo dos vídeos. Uno es el video promocional de la Colla Joves, donde se ven las construcciones más relevantes que han hecho (¡espectacular!), y el otro es un video del 3 de 9 de la Vella de Valls, de ayer por la noche. Fantástica ejecución de un castell de mucha dificultad, que la Vella ya se ha atrevido a plantar la noche antes de San Juan, ¡¡¡y también en Shanghai!!! ¿No es fantástico? Más información de la salida a Shanghai en la web de la Colla Vella.

Primero el de la Joves

Y ahora el de la Vella

Va, no me digas que esto no te gusta. :D



Fiesta Mayor de Valls 2010

Publicado: 15/06/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Desde el día 11 hasta el 24 de junio es Fiesta Mayor en Valls. Durante las fiestas a Valls hay multitud de actos, pero sin duda lo más llamativo, fuera de la temporada de la calçotada, es la actuación castellera del día 24 de junio.

Cartel

Si por algo es conocido Valls, sin ninguna duda, es por dos fantásticas tradiciones: los castells y los calçots. La primera es una fiesta fantástica. Las construcciones de estas dos collas son de las más grandes del panorama casteller de Catalunya. En el programa de la festa major de Valls nos ofrecen 2 fotos fantásticas de sendos 3 de 9.

joves   Cartel

La fiesta finaliza el día 24, pero mientras tanto, échale un vistazo a todos los actos que se han organizado. No te lo puedes perder!



Mañana es la gran fiesta de la calçotada

Publicado: 30/01/2010   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

cartell festa de la calçotadaMañana es la Gran Fiesta de la Calçotada en Valls. Esta es una fiesta fantástica que todo el mundo, un día u otro, debería visitar. Es precioso ver todo lo que se llega a mover alrededor de una simple cebolla, cocinada de una forma muy especial. Es fantástico.

Os recomiendo la fiesta completa, por supuesto, pero por hacer alguna mención especial me gustaría que viérais el desarrollo del concurso de comer calçots. En los últimos 16 años, entre dos personas lo han ganado 12 veces! Increíble! (y una auténtica brutalidad la cantidad de calçots que llegan a comer!)

Pero no es sólo eso. En Valls encontraréis actos, calçots, y aquella olor especial a calçot que lo impregna todo. Todas las calles, todas las plazas de Valls se ven llenas de gentes venidas de todas partes. La fiesta de la calçotada no decepciona a nadie.

Nosotros, como no podía ser de otra manera, estaremos presentes. Estaremos todo el día en Valls, y haremos nuestra calçotada en un conocido restaurante del centro. Posiblemente el próximo año tendremos un stand, pero este año nos dedicaremos a visitar a nuestros amigos, y a disfrutar de esta fiesta tan espectacular.

Nos vemos en la fiesta del calçot de Valls!



Ya somos 500 amigos de calçots de valls

Publicado: 24/12/2009   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

calçots por navidadCuando nos pusimos en marcha no parecía una tarea demasiado difícil, pero lo cierto es que Facebook, como herramienta de posicionamiento, y como medio de transmisión de las noticias que generamos, requiere muuUUuucho trabajo. De todas maneras, ya somos 500 fans de la página de calçots de Valls, y eso nos satisface plenamente.

Por otro lado, los amigos de calçots de Valls ya son más de 800, así que suponemos que en breve la cifra de 500 fans aumentará.

También aviso de que estamos preparando una nueva funcionaliad para buscar restaurantes para calçotadas. En pocos días la pondremos en marcha, y esperamos que sea todo un éxito.

Y por último, hoy, día de Nochebuena, desearos a todos una muy feliz Navidad.



Con la lluvia, todo se complica

Publicado: 22/12/2009   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Como marca la Indicación Geográfica Protegida Calçots de Valls, los calçots no se deben lavar. Sin embargo, después de las lluvias caídas ayer y hoy, los calçots salen demasiado sucios de la tierra. No vamos a lavarlos... eso no; pero sí que vamos a darles un repaso, porque podría afectar a la integridad de la caja, y su peso podría verse incrementado innecesariamente.

Y eso sin contar con lo duro que es trabajar así.

Esperemos que el buen tiempo acompañe vuestras calçotades.



El origen de los calçots

Publicado: 23/11/2009   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

El origen de los calçots se discute todavía hoy. Se dice que el descubrimiento lo hizo un campesino de Valls, Xat de Benaiges, a finales del siglo XIX, que preparó unas cebollas (sin calzar) a la brasa, y se le quemaron. En vez de tirarlos, optó por pelarlos y descubrió que el sabor era muy bueno, y que la cebolla era tierna.

A partir de este descubrimiento conocemos hoy el elemento básico de la calçotada.


Fuente: Wikipedia y Horturbà.



Calçots de Valls

Publicado: 18/11/2009   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Todos damos por hecho que los calçots son de Valls. Realmente es así, e iremos ampliando esta afirmación en próximos artículos, pero hay que saber que se trata de un cultivo de la Allium cepa (cebolla), también llamada Blanca Tardana de Lleida. Se cultiva en muchas zonas de la costa catalana, pero sobretodo en las comarcas del Alt y Baix Camp, el Baix Penedés, y el Tarragonés.

Calçots de Valls

Crearemos un apartado especial para hablar del origen de los calçots, y también de las calçotades.

Fuente: Wikipedia



 

En Calsots.com nos preocupamos para que puedas hacer la auténtica calçotada.