Logo de Calsots.com

Artículos que contienen: cultivar calcots



Ya acabamos de plantar calçots para la temporada 2015-2016

Publicado: 23/09/2015   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Lo dice el título: ya hemos acabado de plantar calçots para la temporada de calçots 2015-2016. ¿Todos? No, lo cierto es que todos no están plantados. Como ya había explicado tiempo atrás, nos guardamos cebollas para poder plantar más calçots algo más adelante. De esta manera escalonamos la plantación y podemos obtener calçots durante toda la temporada.

Como cada año, suponiendo que todo vaya bien podremos empezar a sacarlos a principios de noviembre. Ya sabes que esto es algo que no podemos asegurar porque depende de la climatología. Sin embargo, este año hay una novedad: el día 5 de noviembre se estrena una película en la que se usan nuestros calçots. Vamos a ver qué tal sale y ya te contamos.

Plantar calçots con tractor

Aquí unas imágenes de la plantación de calçots de este año.

plantar calçots de la temporada 2015-2016 - imagen 1 plantar calçots de la temporada 2015-2016 - imagen 2

El tiempo nos ha ayudado bastante, esta vez. Pocas horas después de plantar los calçots, esos nubarrones que ves en las fotos empezaron a descargar. Esto es genial, porque de esa manera tenemos un riego natural mucho más uniforme y "eso que nos ahorramos". Ahora vamos a ver cómo crecen. Ya sabes, los primeros brotes son muy importantes.

Si has visto el artículo sobre calzar los calçots sabrás que durante el mes de octubre procederemos a calzar los calçots. Este proceso, además, es el que le da el nombre al calçot, ya que viene del término en catalán "Calçar", que consiste en echar tierra encima para taparlos y obligarlos a estirarse en busca de la luz. En años anteriores nos llovía justo cuando había que hacerlo. A ver si este año no nos pasa y podemos calzar los calçots con total normalidad.

Ahora ya tenemos hecho el trabajo duro. Hasta principios de noviembre tocará controlar que todo vaya bien y, como decía, calzar los calçots en su momento. Esperemos que cuando haya que calzarlos no llueva.

¡Nos vemos!



¿Sale a cuenta plantar calçots?

Publicado: 09/08/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Lo lamento mucho. Ya no vendemos cebollas de calçots.


Respuesta: SI. Realmente sale a cuenta, y sólo hay que tener en cuenta un par de detalles. En primer lugar, que vas a disfrutar mucho cultivando tus propios calçots. La satisfacción que produce poder cultivar tus propios calçots, arrancarlos de la tierra, cocerlos con tu familia o amigos, la calçotada... bueno, es indescriptible. Es lo mejor que a uno le puede pasar. ¡Y nosotros lo decimos por experiencia!

Pero ahora vamos a un punto de visto algo más objetivo. Un saco de 15 kgs, con portes incluidos, sale por casi 25 euros. En cada kilo van unas 6 cebollas, y de cada cebolla se pueden sacar (aprox.) 5 calçots. Eso da unos 450 calçots. Vamos a poner que alguna cebolla no te sale bien, y que de otras no te salen 5. Pongamos que salen 400 calçots. Sólo los calçots, a precio de tienda, serían unos 70 euros. ¿Qué? ¿Salen los números, o no?

Mira qué cebollas tenemos...

Cebolla de calçots de la temporada 2012-2013

¿A qué estás esperando? Compra YA las auténticas cebollas para hacer calçots, y cultívalas en tu huerto. Y no te olvides de enviarnos foto de tu plantación, ¡por supuesto!



Planto cebollas para la próxima temporada de calçots

Publicado: 11/03/2012   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Esta semana ya hemos empezado a plantar calçots. De hecho, lo que hemos hecho es plantar cebollas para calçots, ya que el calçot no es otra cosa que una cebolla especial labrada de una manera también especial.

Empezamos a plantar el viernes, seguimos durante el día de ayer, y seguiremos durante el día de hoy. Hay mucho que plantar...

Lo que hacemos ahora es plantar el plantel de cebolla. Este plantel lo traen en unas bandejas, y tenemos una máquina especial para sujetarlo durante la plantación. Estas son las bandejas, y el aspecto de cada unidad.

Bandeja de plantel de cebollas para calçots Cada unidad de la bandeja contiene 3 cebollas

Las bandejas se colocan en un soporte especial del tractor, y con una máquina las vamos plantando. Así es mucho más rápido. Este es el aspecto del tractor, y cómo se plantan con él.

El tractor con 12 bandejas de plantel de cebollas para calçots Con el tractor plantando el plantel

Y cuando te alejas un poco, y miras todo lo que queda... bufff, te entran todos los males. ¿Todo esto queda por plantar?

Todo lo que queda por plantar

Pero el plantar cebollas para calçots también da para hacer un poco de foto artística, aunque a mi no se me dé muy bien. Espero que estas tres te gusten (haz clic en cualquier foto para agrandar).

1ª foto artística de calçots 2ª foto artística de calçots 3ª foto artística de calçots

Este fin de semana no tengo fiesta, ya lo ves, pero a partir de Semana Santa me pienso meter tres días seguidos en un balneario. ¡Ya lo tenemos reservado!



Cultivar calçots: calzar

Publicado: 29/10/2011   -   1 comentario

En un artículo anterior de este blog vimos qué hay que hacer para plantar calçots. Ahora vamos a ver cómo proceder para calzar calçots. Como ya sabes, la palabra "calçot" viene de la técnica que se usa para cultivarlos. Es una cebolla dulce normal, a la que cubrimos de tierra en más de una ocasión (esta es la acción de "calzar"). Así la cebolla se alarga y obtenemos los típicos "Calçots de Valls".

En plantaciones pequeñas se puede calzar con azada o con motocultor. En nuestro caso lo hacemos con tractor, ya que tenemos mucha extensión de tierra con calçots. A continuación os ponemos un video de cómo calzamos con el tractor.

Fíjate cómo con el tractor acabamos rápidamente con el trabajo. La única pega es que no se acaba de hacer del todo bien, y por eso tenemos que ir detrás a arreglar las líneas. Las dos líneas laterales se hacen con azada, y la central sólo hay que repasarla un poco.

Es posible que queden algunos calçots completamente tapados. No pasa nada. En un par de días vuelven a tener todas las hojas fuera, y esperando otra vez al tractor. Estas dos imágenes muestran cómo deberían quedar cubiertas.

Así deben quedar las hileras de calçots después de calzar Detalle de unos calçots recién calzados

Bueno, pues esto es "calzar" los calçots. En cuanto lo hagamos una vez más ya los tendremos listos para recolectar. Esperamos que a partir de ahora, en un par o tres de semanas podamos estar haciendo alguna que otra calçotada.

¿Te ha gustado cómo se cultivan los calçots?



Cultivar calçots es fácil

Publicado: 09/10/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Como cada año por estas fechas os explicamos cómo va nuestro cultivo de calçots. He recordado cómo el año pasado me puse perdido con el riego justo antes de la comida familiar, y no he vuelto a cometer el mismo error. En parte es una lástima, porque nos reimos muchísimo, pero hubo alguien a quien no le hizo gracia (si, mi mujer).

Bueno, pues antes de salir he hecho unas fotos de cómo va la plantación. Como veis, todo en perfecto estado, y creciendo a buen ritmo. La semana que viene os pongo un poco de video de cómo vamos haciendo la primera calzada, que ya va tocando.

Uno de los campos en los que hemos plantado calçots Otro campo en el que hemos plantado calçots

Creo que en un mes, aproximadamente, ya podremos recoger los primeros calçots.

Os dejo una foto también que me ha parecido bastante bonita. Es uno de los últimos campos que hemos plantado. A mi el detalle de este tipo de fotos me parece fascinante. Me encanta. ¿Y a ti?

Detalle de una cebolla para calçots que ya ha brotado mucho

Plantar calçots es sencillo. Si este año no has podido, prepárate para hacerlo el año que viene. No hay nada como sacar los calçots de la tierra, y ponerlos al fuego. Tienes que probarlo.



Cómo se calzan los calçots

Publicado: 23/10/2010   -   4 comentarios

Ayer viernes estuvimos haciendo la última parte del trabajo: calzar los calçots de nuestro huerto. En el video que mostramos a continuación se ve esta técnica con la azada. En grandes extensiones, evidentemente, el calzado de los calçots no se hace así, pero para pequeños huertos esta es la mejor manera, y desde luego la más tradicional.

Fijaros en lo sencillo del proceso: se levanta con la azada la tierra que tenemos al lado de los calçots, y la apilamos encima de la cebolla para que la parte blanca quede bien enterrada, de nuevo. Así, el calçot busca la luz y se va alargando y alargando. ¡Es muy sencillo!

Si las hojas del calçot se quedan cubiertas de tierra, no os preocupéis. Con un poco de riego, y en tan sólo unas pocas horas, vuelven a salir con más fuerza. Es muy normal que durante el proceso de calzado se quiebre alguna de las hojas, pero no pasa nada. Todo vuelve a la normalidad en poco tiempo.

Este proceso de calzar calçots se repite 3 o 4 veces, hasta que el calçot tiene las medidas reglamentarias, y a partir de ahí, la recolección, proceso del cual también hablaremos en su momento, y que está realmente cerca.

Iros preparando, porque pronto tendremos calçots.



Cómo va nuestro cultivo de calçots

Publicado: 02/10/2010   -   6 comentarios

Hoy, justo antes de ir a comer por mi cumpleaños, fui a regar los calçots. La idea era regar, y salir pitando hacia el restaurante, donde me esperaban mi familia, mi hermano con su familia, y mi madre. Mi mujer me había dado ya la ropa, me la puse, y antes de ir al restaurante me fui al huerto a encender los aspersores.

Lo primero que hice fue mirar cómo estaban las últimas cebollas que plantamos y, la verdad, están fantásticas. Todo va de primera, mirad:

El último campo con nuestro cultivo de calçots Un detalle de nuestro cultivo de calçots

En vista de que las pequeñas (los calçots que acabamos de plantar) iban de fábula, abrí la llave y empezé con el riego. Y justo después me fui a ver el primer campo en el que pudimos plantar calçots, para echar un par de fotos, y salir pitando hacia el restaurante. Aquí están las fotos:

Regando el primer campo de calçots, que ya sacaremos en pocas semanas Regando el primer campo de calçots, pero tomada de lejos.  :D

Pero fijaros bien a dónde iba el chorro de la primera de estas 2 fotos. Justo en el momento que tomé la foto, miré la pantalla. Y en ese instante, ¡el riego pasó por encima mío! jajajajajaja. Me puse perdido, y eso que llevaba la ropa de bonito. ¡Hala! Corriendo para casa.

En fin, que he llegado 15 minutos tarde a la comida, y con otra ropa, porque la que llevaba estaba completamente mojada. Y de los zapatos no digo nada, porque nunca me acuerdo del calzado que llevo cuando voy al campo, así que con el chorro de agua también los puse buenos.

Cuando comáis los primeros calçots que saque ya podréis decir que me mojé entero regando "vuestros" calçots. A mi me dio mucha risa, pero a mi mujer... bueno, a ella no tanto.



 

En Calsots.com nos preocupamos para que puedas hacer la auténtica calçotada.