La temporada de calçots empieza en noviembre
Nervios, ganas, llamadas telefónicas, frotarse las manos... todo esto lo provoca el inicio de la temporada de calçots el próximo mes de noviembre. ¡Lo sabemos! Nosotros también estamos así. Y es que, además, este año vendrá con un montón de nuevas sorpresas, a cuál más interesante.
En primer lugar, y para no perder la costumbre, una renovada web de calçots. El cambio es básicamente interno, pero por fuera también se verán novedades. Hemos ampliado la web, hemos creado páginas nuevas que la hacen más navegable, y también hemos añadido un nuevo producto: los sarmientos.
También tendremos una sorpresa interesante, en forma de concurso. Se llama "La Reina del Calsot", y estará disponible el mismo día en que dé inicio la temporada de calçots. Este invento va a ser divertido, y lo único que podemos adelantar por el momento es que la ganadora (¡ojo, una ganadora!) se llevará un pack familiar para 8 personas.
(Para llevarte el premio sólo tienes que ser muy activa, y avisar a tus contactos, ya que tu facebook tiene que echar humo. ¡Hasta aquí puedo leer, por el momento!)
Y también hemos preparado un Test de calçots. Se trata de un test de sólo 14 preguntas relacionadas con los calçots, que te encantarán. Se puede repetir para que puedas comprobar dónde están los errores, si es que cometes alguno. No son preguntas difíciles, pero ... bueno, en algunas respuestas hemos sido un poco gamberros.
Lo dicho: la temporada de calçots empieza YA, y en menos de tres meses ya tendremos la Fiesta de la Calçotada. No te despistes, y activa nuestros avisos. Te informaremos puntualmente de todo.
|
* Te enviaremos un resumen del libro con 4 recetas.
|
Comentarios
![]() 28/10/2012 a las 22:20 Hola amigos, yo he plante cebollas vuestras en septiembre y estan creciendo muy bien , la pregunta es (ya que es la primera vez que planto) cuando estan los calsots listos para sacarlos de la tierra...? Gracias por vuestra atencion y un saludo! |
![]() 03/11/2012 a las 11:21 Hola, Paco. Lo primero es calzarlos, de manera que el tallo (lo blanco) se vaya alargando. Lo digo ya que no lo mencionas en tu mensaje Por otro lado, cuando veas que los tallos son suficientemente gruesos (como el dedo gordo, o algo más), prueba a sacar una mata, y comprobarás cómo están. A esto se le coje el tranquillo enseguida. Ya me dirás cómo va. Oscar |