Logo de Calsots.com

El blog de Calsots.com



Cultivar calçots es fácil

Publicado: 09/10/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Como cada año por estas fechas os explicamos cómo va nuestro cultivo de calçots. He recordado cómo el año pasado me puse perdido con el riego justo antes de la comida familiar, y no he vuelto a cometer el mismo error. En parte es una lástima, porque nos reimos muchísimo, pero hubo alguien a quien no le hizo gracia (si, mi mujer).

Bueno, pues antes de salir he hecho unas fotos de cómo va la plantación. Como veis, todo en perfecto estado, y creciendo a buen ritmo. La semana que viene os pongo un poco de video de cómo vamos haciendo la primera calzada, que ya va tocando.

Uno de los campos en los que hemos plantado calçots Otro campo en el que hemos plantado calçots

Creo que en un mes, aproximadamente, ya podremos recoger los primeros calçots.

Os dejo una foto también que me ha parecido bastante bonita. Es uno de los últimos campos que hemos plantado. A mi el detalle de este tipo de fotos me parece fascinante. Me encanta. ¿Y a ti?

Detalle de una cebolla para calçots que ya ha brotado mucho

Plantar calçots es sencillo. Si este año no has podido, prepárate para hacerlo el año que viene. No hay nada como sacar los calçots de la tierra, y ponerlos al fuego. Tienes que probarlo.





Plantar calçots en verano

Publicado: 31/08/2011   -   4 comentarios

El título parece obvio, ya que todos sabéis (o deberíais saber después de seguirnos un poco) que los calçots se plantan a partir del 15 de agosto. Lo que ahora quiero transmitiros es mi hastío, mi cansancio más absoluto por trabajar con el calor de este verano. Lo voy a hacer con unas fotos que reflejan el trabajo hecho, y el inicio de sus frutos, pero... qué cansado estoy.

Clica en la foto para agrandar

Plantar calçots en verano, un campo entero plantado con cebollas para calçots


Aquí veis 1 hectárea de terreno donde acabamos de plantar calçots. Todo plantadito, y todo listo para el riego. Ya está todo hecho. Ahora sólo falta esperar. ¿Esperar? Hoy me acompañó mi hijo pequeño y gritó: "¡Mira, papa! ¡Ya empieza a salir!".

Plantar calçots, un surco entero    Plantar calçots, detalle del brote de una cebolla para calçots

Esta misma tarde, cuando saqué las fotos, el cielo se estaba tapando y la vieja herida del pie picaba como nunca. He hecho todo el trabajo con este maldito calor y esta maldita humedad, y ahora va a llover (mi pie lo asegura). Si, me quejo por vicio, lo sé. Nunca está todo a mi gusto.

He cogido a mi hijo de la mano, y nos hemos ido a casa. Cómo me gusta que venga a verme. Hoy, a diferencia de otros días, me voy a casa con una sensación de plenitud; estoy satisfecho. Mañana seguiré con más ganas.





Cómo plantar calçots, primera parte

Publicado: 26/08/2011   -   2 comentarios

En primer lugar, para plantar calçots vamos a preparar la tiera adecuadamente. Como ya debes saber de otros artículos que hemos escrito, la tierra tiene que estar bien arada, bien esponjosa. Vamos a separar los surcos de la siguiente forma:

Distancia entre los surcos donde vamos a plantar calçots

Como ves, hay que dejar una separación de unos 70 centímetros entre surco y surco. También es importante plantar las cebollas en el sitio adecuado. Sabemos que es evidente, pero si lo decimos es porque hemos visto de todo. La cebolla se planta dentro del surco, no en la parte alta.

El porqué de plantar así las cebollas para calçots es sencillo: durante el cultivo de los calçots vamos a tener que "calzarlos", y eso lo haremos con la tierra que ha quedado a los lados de las cebollas.

La distancia que debes dejar entre una cebolla y la siguiente es de aproximadamente un palmo: unos 20-25 centímetros. No hay que cortar la cabeza de las cebollas. Esto acelera demasiado la salida del brote, y no es conveniente. Hay que dejar que siga su proceso natural.

Plantar los calçots en el surco

Una vez los hemos plantado ya podemos proceder a regar. Hay que regar con abundante agua. Un par de veces por semana está bien.

En el próximo mensaje explicaremos cómo calzar. ¿Te animas a plantar calçots?

Mira la segunda parte: Plantar calçots en verano





Protocolo calçot

Publicado: 13/08/2011   -   4 comentarios

Navegando sin rumbo, mirando aquí y allá, encontré un cuadro fantástico. Me gustó el nombre, y también su estilo (expresionista), fuerte y con carácter. Muy fuerte. Pedí permiso a su autor, Julio Arriaga, un bilbaíno afincado en Barcelona, y me respondió inmediatamente.

Quiero compartir lo que siento al verlo. Para mi una calçotada es una auténtica fiesta, algo que me llena porque se convierte en deseado no sólo por los calçots, sino por la reunión y la alegría. Este cuadro me inspira todo eso con mucha fuerza. Es ese mismo sentimiento, pero enfatizado y potenciado.

Protocolo calçot, de Julio Arriaga

Espero que lo disfrutéis tanto como yo.





Empezó la venta de cebollas para calçots

Publicado: 09/08/2011   -   5 comentarios

Lo lamento mucho. Ya no vendemos cebollas de calçots.


Las cebollas para plantar calçots ya están listas. Esta misma semana hemos empezado a plantar algunos de los campos, ya que queremos empezar la temporada de calçots en noviembre.

Campo de cebollas de calsots.com Detalle del campo de cebollas de calsots.com Detalle de una cebolla para calçots

La época óptima de plantación de calçots es ahora. Las cebollas para calçots se plantan la segunda quincena de agosto, aunque según unos estudios hechos por el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), si la plantación se retrasa hasta finales de agosto, la producción podría ser mayor y de más calidad (ver artículo sobre el estudio). Dada la extensión de tierra que tenemos, nuestra plantación va de principios de agosto hasta finales de septiembre. A veces, incluso, llegamos a plantar hasta en octubre, para llegar con calçots al mes de abril.

Esta época también representa un nuevo inicio, una nueva temporada para todos nosotros. Volvemos a poner en marcha la tienda virtual, volvemos a ver a los amigos de siempre que vienen a por cebollas, etc. Y por supuesto, ya se habla de los calçots en los almuerzos. Todo está a punto.

Nada más por hoy. Vete preparando, que en menos que canta un gallo estarás haciendo la primera calçotada.





Fiesta Mayor de Valls, 2011

Publicado: 11/06/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Valls celebrará su Fiesta Mayor de Sant Joan entre los días 18 y 26 de junio. Como siempre, y sin dejar de admirar todo el programa, lo que más nos llama la atención a nosotros son tres cosas: los castells, la "Nit de Completes", y la ruta de tapas que, después del éxito de les decenales, se va a volver a repetir.

Este año, además, se presentan varias novedades interesantísimas. En primer lugar, el sorteo para el orden de salida de la actuación de castells por Sant Joan se realizará en un acto público el día 18 de junio por la tarde. Según una noticia del Ayuntamiento de Valls, esto representará el inicio formal de la temporada, y servirá para "calentar motores" de cara a la actuación del día de Sant Joan.

joves   Cartel

No he conseguido el programa de actividades ni el cartel en formato digital, pero tan pronto como lo tenga lo publico.

Por otro lado, y también interesantísimo, la Nit de Completes de Valls tendrá una actuación castellera a la antigua usanza, eliminando rondas y turnos. Cada colla tirará1 el castell que quiera, y cuando quiera. De esta manera sería posible ver, y todos lo deseamos así, dos castells de forma simultánea. Sería fantástico, y desde aquí animo a las dos collas a hacerlo posible.

Y por último, la edición de la Ruta de Tapas que se inauguró en la pasada edición de las Decenales de la Candela tuvo tanto éxito que se repetirá en esta edición de la Fiesta Mayor de Sant Joan de Valls 2011. Si nos buscas por la ruta, nos encontrarás.

¡Hasta pronto!


1 En el argot casteller, "tirar" se usa para indicar un intento. P.ej.: "Vamos a tirar el 3 de 9", vendría a significar "Vamos a intentar el 3 de 9".





Tarraco Viva 2011, un viaje en el tiempo

Publicado: 15/05/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Lo he pasado genial en el Tarraco Viva. Es fantástico ver cómo se hacían las cosas hace unos 2000 años en estas tierras. Me deja tremendamente sorprendido la capacidad del Imperio Romano. El viernes asistí a una charla en el Colegio de Ingenieros Industriales, en el que se expuso cómo era la ingeniería de vías romana. Ayer sábado, asistí a una puesta en escena de los ejércitos romanos. Fue fascinante. También asistí a otros actos... todo genial.

Tarraco Viva

Hago hincapié en el tema de las carreteras, porque es simplemente sorprendente. El Imperio se construyó gracias a que ¡¡¡tenían auténticas autopistas!!! No es broma, ni exagero. Nada de carreteras empedradas como nos han hecho ver hasta ahora. Eso sólo existía en las ciudades. Los romanos eran capaces de recorrer en un día unos 200 kilómetros con una carga pesada. Carreteras de hasta 8 metros de ancho, con un firme absolutamente resistente, y sin apenas pendientes. Para pensar...

Y lo que también me atrajo fueron las técnicas de guerra de los romanos. Sobre todo disfruté mucho con las técnicas de ataque y defensa a caballo. Algo muy trabajado, y que estuvo muy bien caracterizado. ¡Impresionante!

Soldado Tarraco Viva 2011 - Foto 1 Soldado Tarraco Viva 2011 - Foto 2 Soldado Tarraco Viva 2011 - Foto 3

En definitiva, unas jornadas muy bien organizadas, y de las que he vuelto completamente satisfecho.





Feliz día de Sant Jordi

Publicado: 23/04/2011   -   2 comentarios

El día 23 de abril es Sant Jordi, un día en el que la tradición manda que él compre rosas para ella, y que ella compre un libro para él. Nos encantaría poder cumplir con la tradición desde aquí, pero ... eso no va a ser fácil. Por eso vamos a intentar hacerlo desde la distancia, enviando para ellas esta preciosa rosa.

Para ellos hay un libro, por supuesto. Para ellos vamos a recomendar un libro de recetas con calçots, que nosotros ya tenemos, y del que ya hemos elaborado alguna receta en casa. Se trata del libro "La cuina del calçot", de Edicions Cossetània, escrito por Joan Jofre y Agustí Garcia.

Que tengáis un feliz día.





Esta temporada se acabó!!

Publicado: 20/04/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Ya hemos puesto punto y final a la temporada de calçots 2010-2011. Esta ha sido una temporada estupenda, llena de sorpresas, con mucho trabajo, con "sustos" (se nos derrumbó una caseta por las lluvias), y sobre todo, con muchas calçotadas estupendas.

Ahora tenemos un trabajo muy diferente. Ahora toca evaluar lo que hemos hecho, y lo que hemos conseguido. También tenemos que mejorar aquellos aspectos en los que hemos visto defectos, y también mejorar aquellas cosas que nos habéis hecho ver vosotros. La próxima temporada está a la vuelta de la esquina, y todo tiene que salir perfecto.

Nosotros no nos vamos. Sólo dejamos aparcada la venta de calçots hasta noviembre. Vamos a seguir informando de nuestra plantación, de las cebollas, de los calçots, de los castells y de todo lo que ocurra en nuestra zona.

Brindamos por haberte conocido. Brindamos por una temporada 2011-2012 mejor que esta.

Hasta pronto.





Sólo quedan unos días!!!

Publicado: 09/04/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

¡¡¡Esta temporada se está acabando!!! Ya lo dijimos hace algunos días. A esta temporada le quedan "dos telediarios", y pronto nos despediremos hasta la próxima.

Si quieres, aún puedes hacer tu pedido de calçots. Estos últimos días lo vamos a hacer así:

  • Día 14 de abril, jueves. Entrega viernes día 15.
  • Día 19 de abril, martes. Entrega miércoles día 20.

Haremos el último envío el martes, para evitar entregas en jueves santo, dado que en algunas comunidades ese día es festivo.

Y de ahí ya pasaremos a noviembre, cuando empiezen de nuevo a encenderse las llamas. Parece que falta mucho, pero no es nada.

Hasta pronto!





Vamos a tener calçots hasta Semana Santa

Publicado: 26/03/2011   -   2 comentarios

Este año, y debido a que la plantación la hemos planificado de otra manera, vamos a llegar hasta Semana Santa con suficientes manojos. Estamos contentísimos, porque el año pasado acabamos con toda la producción a finales de marzo. Este año, por tanto, venderemos más y mejor.

La planificación la hemos hecho en base a las ventas de los últimos 2 años. Así hemos podido comprobar en qué fechas era óptimo plantar para poder recoger los calçots necesarios desde principios de noviembre hasta finales de abril, si bien es cierto que plantarlos por fases ha sido algo más difícil que en años anteriores.

últimos calçots
Disculpa la calidad de la foto. La hemos sacado de un video que hemos hecho.

Lo importante es que la tienda estará abierta hasta Semana Santa, como pretendíamos. A partir de esas fechas ya cerraremos, y tendremos que hacer balance de esta temporada, que ya avanzamos que habrá sido muy buena.

Y todo gracias a tí, por supuesto. Esto no sirve de nada si no nos ganamos tu confianza.





Ya estamos plantando cebollas para calçots

Publicado: 13/03/2011   -   ¿Quieres hacer el primer comentario?

Hace unos días empezamos a plantar las cebollas de la próxima temporada de calçots. La predicción del tiempo indicaba que se nos avecinaban fuertes tormentas, y preferimos hacerlo ahora. Después se nos acumularía el trabajo de plantar con el de la recogida, y sería demasiado trabajo en poco tiempo, y en unas condiciones muy duras.

Este año, además, vamos a incrementar la plantación un 25%. Es un incremento grande, pero la acogida de nuestros productos es muy buena. Correremos el riesgo.

Lo primero y más importante es disponer de la cantidad adecuada del plantel de cebolla blanca tardana de Lleida. Esta es la cebolla con la que se hace el auténtico Calçot de Valls, según indica la IGP "Calçot de Valls".

Plantel Detalle del plantel Cebollas listas

Seguidamente, con el tractor vamos pasando por las líneas para plantar las cebollas. Esta tarea ahora es bastante ágil, pero imagina esto sin tractor, y sin el acople para la plantación (en total, 4 personas).

Con este sistema de plantación hay 2 problemas: por un lado, que no todas las cebollas se plantan bien, y por otro, que no siempre metemos una cebolla en el plantador, con lo que quedan algunos huecos en las líneas. Para resolver esto hacemos ir detrás del tractor a una quinta persona, que va dejando la plantación en perfectas condiciones.

Cebollas mal plantadas Arreglar las lineas Líneas perfectas

Y ahora sólo hay que esperar a que se hagan grandes. Como sabéis, hacia el mes de junio sacaramos estas cebollas para calçots, y las dejaremos secar unas semanas. A mediados de agosto volveremos a plantarlas, y esto ya será la nueva plantación de calçots de la temporada 2011-2012, pero eso ya será otra historia.

¿Te ha gustado la explicación?





Página:   Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   Siguiente
 

En Calsots.com nos preocupamos para que puedas hacer la auténtica calçotada.